header_alcaldiapasto

Con el propósito de fomentar la cultura de la seguridad social en Colombia, sensibilizar a empleadores, trabajadores y organizaciones sobre los beneficios y la importancia del cumplimiento de la normatividad y garantiza los derechos de la población, se desarrolla en Pasto la Semana de la Seguridad Social con distintas acciones encaminadas a visibilizar y promover los derechos y deberes de los actores sociales en el ámbito de la salud y el trabajo.

La referente de salud y ámbito laboral de la Secretaría de Salud, Carmen Betancourt, explicó que la secretaría preside el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo y que junto al Ministerio del Trabajo se han programado distintas actividades encaminadas a que la comunidad conozca cuáles son los derechos y deberes dentro del sistema de Seguridad Social.

La funcionaria explicó que entre las acciones se reitera a IPS y EPS cuáles son las obligaciones que tienen frente a la población en cuanto a una atención en salud digna y oportuna; también a las ARL cuyo objetivo es prevenir los accidentes laborales y garantizarán un entorno de trabajo seguro y finalmente a los empleadores garantizar estos derechos.

Entre las actividades contempladas están talleres de promoción de la afiliación, atención a poblaciones migrantes y vulnerables sobre uso adecuado de servicio de salud, conversatorios con empresas sobre el cumplimiento de normatividad, jornadas de servicios de verificación de usuarios en el sistema de Seguridad Social en Salud, traslado de EPS y afiliación de Población Room en las que participan entidades como Cámara de Comercio, Sena, y las universidades Católica, Mariana, Cooperativa y de Nariño.

Finalmente, el director territorial del Ministerio del Trabajo en Nariño, Mario Vallejo, destacó que se busca impulsar la solidaridad, la corresponsabilidad y el conocimiento de los derechos y deberes de los ciudadanos dentro del sistema de seguridad social y resaltó la importancia que tienen actualmente la reformas pensiónales y de la salud, propuestas por el Gobierno Nacional.