La Secretaría de Tránsito y Transporte, en articulación con diferentes entidades como la Agencia Nacional de Seguridad Vial, las secretarías de Educación y Gestión Ambiental, Pasto Deporte, INPEC, Universidad Cesmag y colectivos ciudadanos de movilidad alternativa, realizará del 22 al 28 de septiembre la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura bajo el lema ‘En la vía prevalece la vida’.
Esta semana contará con una amplia programación académica, cultural y deportiva que iniciará el lunes 22 de septiembre en el auditorio del Banco de la República con una serie de foros educativos en torno al tema de la movilidad activa. Igualmente, durante la semana habrá demarcación de ciclorrutas y pasos peatonales, recorridos por la ciudad y ciclopaseos, también talleres de mecánica de bicicletas y espacios lúdicos para la infancia.
Estas actividades buscan promover las formas activas de movilidad como caminar y el uso de la bicicleta. Así mismo, se busca sensibilizar a la comunidad sobre el respeto a los peatones y ciclistas que son los actores más vulnerables en la vía.
“Queremos invitar a toda la comunidad para que se puedan sumar a todas las actividades que tenemos contempladas en esta Semana de la Movilidad Sostenible y Segura. El día 24 de septiembre tendremos el Día sin Carro y sin Moto en nuestra ciudad con el fin de que podamos ejercitarnos y usar otros medios alternativos de transporte”, expresó la subsecretaria de Movilidad, Daniela Guerrero.