Después de 9 años, regresa a Pasto, la Vuelta Ciclística a Colombia, que pasará por territorio nariñense después de iniciar su recorrido en la hermana República de Ecuador. El certamen que se disputará entre el 9 y 23 de junio, tiene el apoyo de la Alcaldía de Pasto e Ipiales y la Gobernación de Nariño.
El martes 11 de junio, en un recorrido entre Ipiales-Pasto, con una distancia de 92 km, llegará a la capital de Nariño, los mejores pedalistas de los equipos nacionales e internacionales. Desde las 9:00 am se realizarán actividades deportivas, recreativas y culturales en el desarrollo de la jornada ciclística que tendrá el siguiente recorrido: calle 12 sector Chapal hasta llegar a la glorieta Julian Buchely, toma la avenida Champagnat hasta el monumento Atahualpa, cruzando por la calle 18 sector San Juan Bosco y Alcaldía Centro, hasta la carrera 20, haciendo un giro para tomar la calle 19 en sentido contrario, pasando por el complejo bancario, paraninfo de la Universidad de Nariño, Palacio de Justicia y culmina en la Plaza de Nariño.
El miércoles 12 de junio, se realizará la cuarta etapa desde Pasto hasta llegar al Bordo – Cauca con 164 km de recorrido. La salida se realizará desde la Plaza de Nariño, toma la calle 19 en contravía hasta llegar a la carrera 40, cruzando por esta misma, hasta la Avenida de los Estudiantes en sentido contrario, y cruza la fuente de la Transparencia hacia la Avenida Panamericana. Para esta jornada, Pasto Deporte, invitó a las "viejas glorias" del ciclismo de Pasto y que marcaron una época importante en el ámbito nacional (nombradas como las Águilas del Sur) para que acompañen a la nueva generación de esta disciplina. Esta jornada será transmitida por el canal City TV y canal ET.
Además se rendirá un homenaje especial, a los exciclistas Wilfredo Insuasti, Carlos Campaña, Luis Bernardo Tobar, Jorge Amable Vásquez, Parménides Guerrero y Colón Citeli. En esta programación participarán los niños que hacen parte del programa de Erradicación del Trabajo Infantil que estarán, junto con estudiantes de las instituciones educativas, a lo largo y ancho del recorrido hasta llegar a la Plaza de Nariño.
El Alcalde (e) y Secretario de Gobierno, Gustavo Núñez Guerrero, explicó que sólo podrán circular los vehículos de servicio de transporte público y de taxis, e invitó a la comunidad a ser espectador de la vuelta y utilizar medios alternativos como la bicicleta y de esta manera entregar un homenaje a todos los competidores. "Este evento es de suma importancia, por eso queremos que niños, jóvenes y adultos vean a los profesionales del ciclismo", señaló el funcionario.
Recorrido Nacional:
[redes][/redes]