- Detalles
En un trabajo conjunto entre la Alcaldía de Pasto, a través de sus diferentes dependencia, junto a la Policía Metropolitana realizaron operativos de control en diferentes zonas de la ciudad durante el pasado fin de semana. Entre los resultados se destaca la inmovilización de 178 vehículos y el cierre de un establecimiento comercial por la presencia de un menor de edad.
En lo referente a movilidad, de los 178 vehículos inmovilizados 97 fueron motos y 81 automóviles. Durante el pasado fin de semana se presentó un occiso que corresponde a un caso presentado el 24 de junio y se encontraba en un centro hospitalario. De igual manera, hubo 9 personas lesionadas por accidentes de tránsito las cuales fueron atendidos oportunamente en establecimientos médicos.
En materia de control a establecimientos comerciales se puede señalar que las autoridades locales visitaron 6 negocios de los cuales se cerró y sancionó a uno por la presencia de un menor de edad. Así mismo, 15 establecimientos comerciales fueron visitados para informar sobre la acción popular vigente que ordena su insonorización, especialmente en zonas como Las Cuadras y parque Infantil.
En lo que respecta a Cultura Ciudadana hubo intervenciones en sectores como el Hospital Departamental, Tamasagra, avenida Panamericana, Universidad Mariana y plaza de Nariño en donde se socializó la estrategia ‘Sin Tanta Carreta’ y ‘El Semáforo es tu Amigo’ que busca concientizar a la comunidad y actores viales sobre el respeto de las normas de tránsito.
"Nos articulamos entre instituciones para garantizar la seguridad en la ciudad. Estuvimos en los corregimientos de Jongovito y La Laguna en donde hubo operativos de control con Policía. En el parque Rumipamba, el ICBF atendió un caso de una mujer que tenía a su hijo menor de edad cuando al parecer consumía bebidas artesanales", concluyó el secretario de Gobierno, Giovanny Guerrero.
- Detalles
El alcalde Nicolás Toro Muñoz ha liderado una serie de reuniones con vendedores informales del centro de Pasto para presentar propuestas de reconversión laboral y lograr así el despeje del espacio público en sectores como la calle 17 y carrera 23. A pesar de ello, el mandatario local señaló que muchos vendedores presentaron propuestas inadmisibles para abandonar la informalidad por lo cual ya se preparan operativos de control para la recuperación del espacio público.
"Hemos presentado programas de reconversión laboral para los comerciantes informales para que despejen el espacio público. Ofrecimos salarios desde los 2 millones de pesos, a 47 comerciantes informales les ofrecimos puestos en las plazas de mercado, pero es inadmisible que nos soliciten moto carros, indemnizaciones, parqueaderos, inclusión en el SISBEN y tercera edad, casas para 175 vendedores, becas para estudio y una escuela", comentó el alcalde Nicolás Toro.
Ante ello, el mandatario indicó que estas acciones demuestran que los comerciantes informales cerraron la puerta al diálogo a pesar de que la Alcaldía continúa con la disposición de negociación.
"Actuaremos administrativamente y esperaremos un fallo de un juez de la república sobre una acción popular que está en curso. Vamos a actuar porque todo esto demuestra que cerraron la puerta al diálogo", concluyó el alcalde Nicolás Toro.
- Detalles
La Alcaldía de Pasto, a través de la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Tránsito y Transporte, Dirección Administrativa de Espacio Público junto a la Policía Nacional, siguen intensificando los operativos de control nocturnos cada fin de semana en puntos estratégicos de la capital nariñense. Esta estrategia busca preservar el orden público, fomentar la sana convivencia, asegurar el cumplimiento de la normativa sobre menores de edad, recuperar el espacio público y controlar las infracciones de tránsito, especialmente aquellas relacionadas con el consumo de alcohol.
Durante los últimos operativos de control se inmovilizaron 215 vehículos (132 motos y 83 automóviles). Lamentablemente se presentaron 13 incidentes vehiculares, 6 de ellos con lesionados y un occiso. Respecto al control de establecimientos comerciales, las autoridades visitaron 10 locaciones de las cuales 2 fueron cerradas por el incumplimiento de la normatividad vigente. Así mismo, se informó a los propietarios de dichos establecimientos que en el plazo de dos meses deberán implementar sistemas de insonorización en cumplimiento a una acción popular interpuesta en el sector de Las Cuadras y Parque Infantil.
Referente al espacio público, la Alcaldía de Pasto realizó acciones control en sectores como Rumipamba, parque Santiago, Las Mercedes, parque Infantil, Chapal y Santa Bárbara. Durante los operativos se decomisaron tres carros de comidas rápida junto a gran cantidad de bebidas artesanales.
"Seguimos aplicando la ley 1801 del 2016 en donde se establecen normas de convivencia ciudadana. Invitamos a que si salen con sus familias consuman alcohol de manera moderada y eviten conducir en estado de embriaguez. Continuamos trabajando por la seguridad de Pasto", concluyó el secretario de Gobierno, Giovanny Guerrero.
- Detalles
Debido a los últimos hechos de orden público en la ciudad en donde las autoridades desactivaron otra motocicleta con explosivos en el sector de la Plaza del Carnaval, la Alcaldía Municipal junto a la Policía Metropolitana establecieron medidas urgentes para garantizar la seguridad en toda la capital nariñense y evitar posibles tragedias. Durante la reunión con las autoridades, la Alcaldía decidió no decretar toque de queda ni ley seca durante este fin de semana.
Prohibición de parqueo de vehículos en zonas públicas
A través del decreto 0119 del 13 de junio de 2025, la Alcaldía de Pasto determinó prohibir el estacionamiento de vehículos de toda clase en inmediaciones de instituciones públicas y policiales y vías arterias de la ciudad durante las 24 horas de lunes a domingo. De igual manera, se prohibe el estacionamiento de vehículos automotores de 9:00 pm a 5:00 am dentro del polígono comprendido entre las calles 18 a 21 entre carreras 29 a 32.
"Temporalmente tomamos medidas urgentes como la restricción de parqueo de vehículos en instituciones públicas, policiales y en las principales vías de la ciudad. En bares y gastrobares se determinó prohibir el estacionamiento de vehículos durante estos días por temas de seguridad", dijo el mandatario municipal.
Aplazamiento del Onomástico 2025
De igual manera, con el fin de garantizar la seguridad de propios y turistas en los diferentes eventos públicos, la Administración Municipal decidió aplazar para el mes de octubre las principales actividades del Onomástico con gran afluencia de personas como el Concurso Internacional de Tríos, Galeras Rock y las ferias artesanales; no obstante, actividades como la misa conmemorativa a San Juan se realizará normalmente bajo estrictas medidas de seguridad.
Refuerzo de la seguridad en distintos sectores de la ciudad
Por otra parte, el mandatario municipal reiteró que se reforzará la seguridad en distintos puntos de la ciudad para evitar posibles atentados. Así mismo el alcalde invitó a la ciudadanía a denunciar en la línea 123 cualquier hecho sospechosos con vehículos, paquetes y personas.
"Vamos a salir adelante. Recordamos que hay una recompensa de hasta 100 millones de pesos para quienes nos informen sobre los responsables de estos hechos. Invitamos a la gente a escuchar la directriz oficial de la Alcaldía", concluyó el alcalde Nicolás Toro Muñoz.
- Detalles
Gracias a la rápida reacción de la Policía Metropolitana de Pasto se logró frustrar un atentado en la Comuna 10 en donde una motocicleta con explosivos iba a ser detonada en horas de la noche afectando a toda la comunidad de la zona. Debido a esta situación, la Alcaldía de Pasto y la Policía establecieron medidas de seguridad y control para prevenir posibles atentados y coordinar las investigaciones del caso para identificar a los promotores del frustrado atentado.
"Es lamentable que la violencia que sacude al país llegue a Pasto. Un artefacto explosivo de alto poder fue dejado a lado de un colegio, pero gracias a la eficiencia de la Policía se desactivó este artefacto. Hay indicios e imágenes de los posibles responsables de este hecho. Vamos a tomar medidas para prevenir atentados. Se militarizará zonas de la ciudad y el mensajes que no nos van a amedrentar porque siempre hemos vivido en paz", comentó el alcalde de Pasto, Nicolás Toro.
Así mismo, el mandatario invitó a la comunidad a denunciar ante la Policía acciones extrañas como paquetes abandonados, vehículos o personas sospechosas que puedan materializar alteraciones en el orden público.
"Una vez recibimos la información por parte de la comunidad y realizamos la verificación del caso para desactivar los explosivos al interior de la motocicleta. Las cámaras de seguridad nos aportará para la investigación y esclarecer este caso. Redoblaremos la seguridad en todo el municipio", señaló el comandante de la Policía Metropolitana de Pasto, coronel Hernando Calderón.
Finalmente, la Alcaldía junto a la Policía Metropolitana invitaron a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo y que permitan esclarecer este caso en la línea 123.
- Gracias a la gestión del alcalde Nicolás Toro el Programa de Alimentación Escolar tendrá una financiación total de $50 mil millones para el resto de año lectivo
- DIRECCIÓN DE ESPACIO PÚBLICO DESMIENTE ACUSACIONES DE HURTO TRAS OPERATIVO NOCTURNO
- BANCO AGRARIO PAGARÁ LOS SUBSIDIOS DEL PROGRAMA COLOMBIA MAYOR A TRAVÉS DE SUPERGIROS
- Alcaldía de Pasto rechaza acto de intolerancia que dejó heridos a policías y bomberos