- Detalles
La Alcaldía de Pasto a través de Pasto Deporte en coordinación con el Sena regional Nariño, invita a todas las personas interesadas a inscribirse en la Capacitación en Tecnología del Entrenamiento Deportivo. Quienes deseen hacer parte de este programa, se pueden registrar hasta el miércoles 2 de octubre en las instalaciones de Pasto Deporte, en el Coliseo Sergio Antonio Ruano.
Para participar de esta capacitación no es necesario tener estudios universitarios, pero sí tener como mínimo 2 años de experiencia certificada. Mayor información en el teléfono 721442 o acercarse al coliseo Sergio Antonio Ruano.
[redes][/redes]
- Detalles
En el desarrollo del segundo debate del proyecto de autorización para suscribir otro si aclaratorio al contrato de contragarantía suscrito con la Nación, el Banco Interamericano de Desarrollo BID, y Empopasto por 27.8 millones de dólares, se aprobó esta iniciativa, manifestó el concejal y ponente, Ricardo Cerón quien informó que "Esta contragarantía la exige el BID para poder trámite y ejecución al crédito de los recursos que se vienen invirtiendo tanto en el sector rural como urbano en lo que concierne a agua potable y saneamiento básico", precisó el cabildante.
Así mismo, informó que esta contragarantía también contemplan las obras que se vienen realizando en la ciudad para el mejoramiento de las redes de acueducto, alcantarillado y adecuaciones para acueductos rurales, recursos que estuvieron paralizados en la anterior administración y que hoy son posibles tras la gestión de esta nueva alcaldía.
Durante la jornada también se aprobó el proyecto por medio del cual se modifica el presupuesto de ingresos y gastos del Municipio de Pasto para la vigencia fiscal 2013, recursos que serán invertidos en la construcción de una estación de policía en la comuna 10, en temas de educación, cultura y seguridad señaló el cabildante y ponente Valdemar Villota quien agregó que este proceso es importante porque atenderá las necesidades más sentidas de la comunidad.
Finalmente el concejal Mauricio Rosero, ponente del proyecto que modifica parcialmente el estatuto orgánico de presupuesto del Municipio de Pasto, señaló que esta es una reforma parcial de los artículos 32 y 56.
[redes][/redes]
- Detalles
La Unidad de Restitución de Tierras – Nariño, convoca a la población desplazada a causa del conflicto armado, proveniente de Llorente y La Guayacana, del Municipio de Tumaco y que actualmente viven en Pasto, para que participe en la jornada de recepción de solicitudes para acceder a la protección jurídica de las tierras que hayan quedado abandonadas o hayan sido despojadas en los mencionados sectores.
La jornada se llevará a cabo los días 1, 2, 3, y 4 de octubre en el Coliseo de los Barrios Surorientales, ubicado en El Tejar, a partir de las 8:00 de la mañana. La protección de las tierras tiene el objetivo de resguardar los derechos de propiedad, posesión, ocupación o tenencia de los habitantes rurales que se vieron obligados a desplazarse a causa de la violencia; evitando que los miembros de los grupos armados los obliguen a la venta forzada o que terceros transfieran el dominio del predio falsificando documentos.
Los solicitantes deben llevar fotocopia de su cédula de ciudadanía y de los documentos de identidad del núcleo familiar; así como cualquier documento que acredite la relación con el predio (en caso de tenerlo).
[redes][/redes]
- Detalles
Luego de la gestión adelantada por el Alcalde, Harold Guerrero López con el Gobierno Nacional, INVIPASTO realiza trabajos de conexiones intradomiciliarias en 143 viviendas del barrio El Pilar que benefician a igual número de familias. Las ayudas consisten en la instalación de baños, duchas, cocina, lavadero y lavaplatos.
El director de INVIPASTO, Mario Enríquez Chenas, manifestó que la ejecución de este proyecto hará que más de 4.000 personas de 25 barrios de Pasto, mejoren sus condiciones de vida, contando con agua en sus casas.
[redes][/redes]
- Detalles
La Subsecretaría de Talento Humano da a conocer los resultados de las siguientes postulaciones para encargaturas de nivel central y la Secretaría de Educación.