header_alcaldiapasto

Alcaldía de Pasto avanza en la construcción de la Política Pública de Agroecología

La Alcaldía de Pasto, a través de la Secretaría de Agricultura y en articulación con la Asociación para el Desarrollo Campesino y en el marco del proyecto Sinchisuyu, llevó a cabo el Encuentro de Validación de la Política Pública de Agroecología. Este espacio representó la culminación de un ciclo de construcción colectiva donde las voces del territorio se integraron para consolidar la hoja de ruta que orientará la agroecología y la transición agroecológica en Pasto.

La socialización de propuestas finales entorno a la política pública construida a partir de 8 encuentros, contó con la participación de representantes de organizaciones sociales, productores, agroecólogos, comunidades étnicas e instituciones que han sido parte activa de este proceso.

“En este encuentro han asistido comunidades de los corregimientos de Pasto, asociaciones, organizaciones campesinas, comunidades indígenas y demás actores como instituciones y universidades. Es satisfactorio ver que Pasto le da la importancia a esta política pública, validando todas esas propuestas para aportar algo que se haya quedado por fuera, pero la idea es que esta política pública quede completa y que sea muy participativa, donde las ideas de todos estén presentes”, comentó la secretaria de Agricultura, Silvia Pupiales.

Por su parte, el productor rural Belisario Botina, indicó que este espacio permite que todos los campesinos conozcan este proceso y la importancia de la Política Pública de Agroecología dentro de sus labores diarias.

Con la validación de este documento, Pasto formaliza la construcción de la política pública sentando las bases para una gobernanza participativa a través de la futura Mesa de Agroecología y marcando un hito en la planificación de un territorio sostenible y soberano.