
Entre las actividades previstas en la Semana de la Internacionalización, se cumplió en la Cámara de Comercio de Pasto el Encuentro Nacional de Cooperación Internacional Nariño 2025, un evento que representa un hito para Pasto
Este espacio reafirma la confianza del Gobierno Nacional, de la cooperación internacional y de las entidades territoriales en Nariño como un territorio capaz de impulsar transformaciones reales, de conectar sus potencialidades locales con los desafíos globales y de consolidar un modelo de desarrollo basado en la paz, la productividad y la sostenibilidad.
“Son eventos de gran trascendencia para el municipio de Pasto porque hay una oferta institucional de apoyo internacional y recordemos que si los recursos municipales, departamental y nacional no alcanzan, pues hay que presentar proyectos del orden internacional para buscar apoyo de estas entidades que pueden financiarlos", explicó el alcalde de Pasto, Nicolás Toro.
Entre tanto, la jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales, Ángela Hidalgo, expresó su satisfacción por la oportunidad que representa para Pasto y Nariño un evento de este calibre. “Por primera vez llegan estos directivos y también equipo técnico a fortalecer capacidades de funcionarios y funcionarias en formulación de proyectos y gestión de recursos ante la cooperación internacional. Nos encontramos hoy en una jornada un poco extensa donde aprenderemos y fortaleceremos nuestras capacidades en temas de cooperación internacional”.
Finalmente, la directora general de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC Colombia, Eleonora Betancourt, destacó la convergencia de voluntades entre lo público, lo privado y la cooperación internacional para tratar de encontrar objetivos comunes que ayuden a mejorar la situación de los más vulnerables en un departamento como Nariño que busca la construcción de una paz territorial.

