En el desarrollo de las fiestas patronales de San Juan de Pasto, el jueves 20 de junio a partir de las 8:00 de la mañana en la Cámara de Comercio, se llevará a cabo el Primer Foro Internacional de Cultura Ciudadana que pretende conocer experiencias de otras localidades para aplicarlas en la capital de Nariño. Así mismo en el Hotel Agualongo desde las 8:30 de la mañana se realizará II Foro Iberoamericano de Desarrollo Turístico Rural, que permitirá entender las iniciativas rurales y comunitarias en torno al turismo, además de dinamizar la económica regional a través de la generación de ingresos para las familias del campo.
Por otra parte en el marco del onomástico, se efectuará desde las 6:00 tarde en el auditorio Luis Eduardo Mora Osejo de la Universidad de Nariño Centro, las conferencias: "Los encomenderos de Pasto y las minas de plata de Chical (Maldonado) y Barbacoas, Siglo XVIII", con el doctor Amilcar Tapia Tamayo de la Academia Nacional de Historia de Quito – Ecuador.
A las 6:45 de la tarde se realizará la conferencia: "Doctrina de la antigua provincia de los Pastos, pueblos de Ipiales, Pupiales y Mallama en el actual departamento de Nariño" con el padre Ricardo Chamorro Tapias de la Academia Nacional de Historia Eclesiástica de Quito – Ecuador.
Desde las 7:00 de la noche se llevará a cabo la conferencia: "Sociedades secretas e independencias americanas. ¿Antonio Nariño, salvado por Logia Masónica (o Masonería) de Pasto?", con el doctor Arturo Bolaños Martínez.
[redes][/redes]