En una reunión sostenida en el Territorio Turístico y Creativo La 27, la Secretaría de Desarrollo Económico expuso todo el proceso y gestión que se ha desarrollado con Procolombia para que más de 15 empresas del sector salud de Pasto internacionalicen sus servicios y amplíen su oferta hacia otros mercados. Es por ello que se ha brindado ayuda para la formación y adecuación de la oferta de servicios de estas instituciones para llegar a más pacientes.
"Un potencial turístico de la región es el turismo enfocado a la salud y bienestar, por ello creamos opciones para que los visitantes vean el potencial de salud que hay en Pasto y generar los espacios para la atención de pacientes internacionales y brindar un servicio de alta y mediana complejidad", comentó la secretaria de Desarrollo Económico, Paola Acosta.
Adicionalmente, la funcionaria explicó que Procolombia y la Secretaría de Desarrollo Económico lanzaron una convocatoria para brindar formación a las empresas de salud y que lleguen así a mercados internacionales.
"Esta iniciativa por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico es muy valiosa para nuestra región y el sector de salud que promueven la economía local. Estos espacios que busca una internacionalización de nuestros servicios, es una oportunidad para aprovechar en medio de la situación que vive nuestro sector a nivel nacional", concluyó el gerente de la Clínica Traumedical, Gerardo Ortiz.
Con estas acciones, la Alcaldía de Pasto continúa trabajando para fortalecer la económica local e impulsar las empresas regionales a nivel internacional logrando así un desarrollo económico y social para Pasto.