header_alcaldiapasto

EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DESARROLLARON EL ENCUENTRO DE LÍDERES DE CALIDAD Y EVALUACIÓN 2025

Del 21 al 23 de mayo y con la participación de 97 entidades territoriales certificadas de Colombia, Pasto fue sede del ‘Encuentro de Líderes de Calidad y Evaluación 2025’, un evento anual convocado por el Ministerio de Educación Nacional con el objetivo de resignificar el papel de la escuela, a través de la formación integral y la evaluación formativa. 

“Esta fue una experiencia muy valorada por los líderes de calidad. quienes reconocieron experiencias valiosas en cada institución educativa que visitaron. A los maestros y maestras los invitamos a repensar la evaluación que reconoce las potencialidades de los estudiantes,” señaló la Viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Gloria Mercedes Carrasco Ramírez.

Durante el primer día la Subsecretaria de Calidad Educativa de Pasto, Maricel Cabrera, presentó un diagnóstico sobre la flexibilidad curricular y evaluación. Por su parte, el consultor Maximiliano Heeren Herrera, a través de un taller de evaluación formativa, destacó la necesidad de realizar evaluaciones contextualizadas y con mayor sentido de pertenencia.

 En la segunda jornada, los participantes vivieron una experiencia inmersiva, a través de visitas a instituciones educativas urbanas y rurales del municipio de Pasto, entre ellas: I.E.M. Escuela Normal Superior, I.E.M. Mercedario, I.E.M. Nuestra Sra. de Guadalupe, Aulas Hospitalarias de la I.E.M. Antonio Nariño y el Resguardo Indígena Quillasinga Refugio del Sol del corregimiento de El Encano, donde se desarrolló un encuentro intercultural.

   

Durante el último día del evento, los participantes en medio de una plenaria compartieron sus experiencias frente a las estrategias educativas aplicadas en sus territorios e instituciones. “Los funcionarios del Ministerio de Educación Nacional afirman que tenemos una de las mejores propuestas educativas para el país, es un orgullo que quiero transmitirlo a todos, porque es un trabajo conjunto,” afirmó la Secretaria de Educación, Piedad del Carmen Figueroa Arévalo.