header_alcaldiapasto

Con ferias de emprendimientos y conversatorios juveniles, avanza la Semana de la Juventud en Pasto 

En Pasto avanza con total éxito la Semana de la Juventud 2025 que se desarrolla bajo el lema ‘Creamos lo que Habitamos’ y que finalizará con ‘Guambras Fest’ el próximo 17 de agosto con una agenda cargada de creatividad, innovación y cultura.

En los últimos días tres ejes han marcado la Semana de la Juventud: Pasto Compra Joven es una estrategia que reúne a cerca de 70 emprendimientos juveniles en el parque de Rumipamba, ofreciendo productos y servicios que reflejan el talento local. La Asamblea Municipal de Juventud fue un espacio donde líderes y lideresas juveniles trabajaron en la construcción de la nueva Política Pública de Juventud que será un documento guía para el trabajo en los próximos diez años, con retos y acciones adaptadas a las juventudes. El Conversatorio ‘Inspirando Cambios’ fue un encuentro con reconocidos muralistas que abordó el muralismo como herramienta de transformación territorial y la salud mental en los procesos creativos.

"Les invitamos a seguir disfrutando de esta Semana de la Juventud con los diferentes espacios que aún tenemos. Pasto Compra Joven, en el Parque de Rumipamba, reúne a cerca de 70 emprendimientos que hacen parte de este proceso. El viernes tendremos un Encuentro de Medios Alternativos y Populares en el Paraninfo de la Universidad de Nariño. Asimismo, el sábado y domingo, en el Parque Bolívar se vivirá la segunda versión del Guambras Fest, con actividades como la Hackatón, Galeras Elektro y Galeras Freestyle. También contaremos con espacios deportivos de corte extremo y alternativo, como Muévete Más y Pasto Extremo", aseguró la directora administrativa de Juventud, Valentina Zarama.

Adicionalmente, la funcionaria explicó que la Semana de la Juventud es un espacio para reconocer el talento, las ideas y el liderazgo de las y los jóvenes promoviendo su participación activa en la construcción de una sociedad más inclusiva y creativa. A través de diversas actividades, se fortalece su voz como motor de cambio y se impulsa su papel en el presente y futuro del municipio.

"Nos hemos articulado a la Semana de la Juventud con el propósito de visibilizar los procesos que se vienen gestando en los diferentes territorios. Se trata, sobre todo, de mostrar qué está ocurriendo en nuestras comunidades, cuáles son las iniciativas que estamos impulsando los jóvenes desde la ruralidad y cómo le estamos apostando a transformar estas realidades", concluyó la integrante de la Minga Juvenil Nariño, Danna Maigual.