header_alcaldiapasto

La Dirección Administrativa de Juventud de la Alcaldía de Pasto invita a la ciudadanía a participar en la Semana del Barrismo, una iniciativa que se desarrollará hasta el 5 de noviembre. Este evento contará con una amplia programación académica, cultural, deportiva y de emprendimiento, y tiene como propósito reconocer el papel de los jóvenes barristas como protagonistas de la construcción social, la convivencia y la paz en el territorio.

Durante estos cinco días se llevarán a cabo actividades académicas y ponencias sobre el desarrollo del barrismo social en Pasto, así como a nivel nacional e internacional. Además, se realizarán ferias de emprendimiento, jornadas de muralismo, campeonatos deportivos y un evento de cierre artístico y musical con invitados de talla internacional.

"Se va a celebrar esta semana importante del barrismo social, y va a haber una programación muy amplia desde los procesos formativos, programáticos, deportivos y culturales. Estamos invitando a toda la ciudadanía a que haga parte de estos procesos y a que se entienda que el barrismo social hace parte de nuestro territorio como procesos políticos, sociales y organizativos", señaló la directora administrativa de Juventud, Valentina Zarama.

La Semana del Barrismo busca fortalecer los vínculos entre las barras, derribar los estigmas que por años han existido en torno a esta práctica y promover procesos de construcción de proyectos de vida, convivencia y paz. Esta edición se consolida como un espacio de encuentro, participación y reconocimiento, donde el barrismo demuestra que el fútbol también puede ser sinónimo de cultura, comunidad y transformación.

“A través de estos escenarios y espacios, estamos construyendo sociedad, estamos construyendo paz y nos estamos resignificando como una nueva práctica popular, una práctica que construye desde las urbes hasta los barrios más populares, por así decirlo. Entonces, es un tema de reconocimiento donde el barrismo es protagonista en la construcción social del departamento y del municipio”, dijo el consejero municipal de Juventud, Santiago Córdoba.

La programación es gratuita y abierta a toda la ciudadanía, especialmente a las juventudes y a la población barrista del municipio y del departamento, con el objetivo de seguir construyendo una sociedad más incluyente, solidaria y en paz.