header_alcaldiapasto

Lanzamiento jornada nacional: Promocionemos la vacunación

Con la presencia de la viceministra de Salud Carmen Eugenia Dávila, la representante en Colombia de la Organización Panamericana de la Salud, Gina Watson y otros altos funcionarios del Ministerio de Salud, fue lanzada en Pasto la jornada nacional de vacunación “promocionemos la vacunación”, como un reconocimiento a las efectivas estrategias adoptadas en Nariño y Pasto para lograr importes resultados en materia de cobertura de vacunación.

La viceministra Carmen Eugenia Dávila, explicó que se desplazaron hasta Pasto, para que Colombia mire a Nariño y Pasto como un ejemplo a seguir por su compromiso con la vacunación y su forma de promoverla. “Estamos aquí en representación del señor ministro Alejandro Gaviria, hemos escogido esta ciudad porque se distingue en su programa en cuanto a su plan ampliado de inmunización. Quiero felicitar a las autoridades y a los padres de familia que han concurrido masivamente a los puestos de vacunación”

El Coordinador de Promoción de Minsalud, Elkin Osorio Saldarriaga, indicó que la meta de la jornada es la de vacunar a 400 mil niños y niñas en todo el país, de los cuales 350 mil son menores de 6 años; y que para ello, se ha dispuesto de una estrategia que abarca a toda la red de salud pública, así como las entidades privadas de IPS y EPS. Dijo que el país debe copiar las estrategias que se han implementado en Nariño y Pasto, en cuanto a sus estrategias para lograr las más altas coberturas sobre la vacuna VPH contra el virus del Papiloma Humano.

Por su parte la representante en Colombia de la Organización Panamericana de la Salud OPS, Gina Watson, aseguró que “Pasto y Nariño le han dado ejemplo a Colombia de su compromiso y convicción social, al promover la vacunación con estrategias creativas y efectivas”.

Así mismo la experta internacional, indicó que la vacuna del VPH es un inmunológico seguro y que cumple con los estándares internacionales, lo que da garantías para que todas las mujeres en edad fértil la reciban. Recordó que en Colombia esta vacuna que tiene altos costos es totalmente gratuita.

La Secretaría de Salud de Pasto, Diana Paola Rosero, indicó que el objetivo de la jornada es el de fortalecer e incrementar las coberturas en vacunación, así mismo el de sensibilizar a la comunidad de la importancia de las vacunas para combatir enfermedades que son prevenibles. Explicó que para lograrlo se ha hecho un trabajo articulado con el departamento y con la red de instituciones prestadoras de salud tanto pública como privadas.

Los padres de familia que no pudieron llevar a sus hijos durante el lanzamiento de la jornada de vacunación, pueden hacerlo todos los días a los 29 puntos ubicados en los 22 centros de salud del municipio ubicados en la parte urbana y rural; así como a los 7 puntos de la IPS privadas.