header_alcaldiapasto

Socialización segunda fase proyecto carrera 27

La Alcaldía de Pasto y Empopasto, socializaron ante la comunidad, detalles de las cuatro fases del proyecto de construcción del colector separado y mejoramiento hidráulico de las redes de acueducto colector Mijitayo, en la carrera 27 entre calle 10 y avenida Panamericana que iniciará el lunes 21 de mayo. El proyecto que beneficiará a más de 95 mil personas tendrá un costo de $5.460 millones de pesos y se ejecutará en un plazo de seis meses.

El Gerente de Empopasto, Oscar Parra Erazo, explicó que en el marco de la fase dos de este proyecto, se instalará una red hidrosanitaria para colectores fluviales y actualizará los sistemas de acueducto. “Más de 600 metros en cada caso de tubería que va a tener una vida útil de cerca de 50 años. El alcantarillado pluvial, aumentará en cuatro veces su capacidad, permitiendo un manejo adecuado de la canalización de las aguas de la quebrada Mijitayo”, señaló el funcionario, quien agregó que para esta obra se contará con un plan muy riguroso de manejo de tránsito, ambiental y de atención al ciudadano.

“Una vez finalizado el proyecto, soñamos una avenida estructurante, con un criterio ambiental, dando privilegio al transporte público, peatón y al ciclista. Será una avenida verde, muy fluida y que nos permitirá la conexión del sistema galeras hacía el río Pasto”, puntualizó el Gerente Oscar Parra Erazo.

La obra traerá entre algunos beneficios: mayor capacidad, continuidad y calidad de servicio con la optimización y mejoramiento de las redes de acueducto; separación de los flujos sanitario y pluvial de las áreas de drenaje Mijitayo, con gran capacidad de recolección y transporte, lo que permite disminuir riesgos eventuales de inundaciones en el sector; contar con la infraestructura hidrosanitaria necesaria para desarrollar futuros proyectos viales y urbanísticos en la zona y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

Fanny Moreno, habitante del barrio Capusigra, calificó a esta como una obra excelente, teniendo en cuenta que es un proyecto encaminado a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. “Si queremos cambiar de modo de vida, tenemos que estar dispuestos a colaborar. Es una iniciativa con impacto en varios aspectos como el ambiental, estético y de progreso para el Municipio; por esta razón, una felicitación muy sincera a la Alcaldía y a Empopasto”.