header_alcaldiapasto

2do. Encuentro de Carnavales y Fiestas Tradicionales del Mundo

En el marco del Onomástico de San Juan de Pasto 2018, el Alcalde Pedro Vicente Obando Ordoñez, dio la bienvenida a las delegaciones que estarán presentes en este ‘2do encuentro de Carnavales y Fiestas Tradicionales del Mundo’, “estamos felices de tener de delegaciones de regionales, nacionales y de países como España, Perú, Ecuador, Uruguay, estos momentos de alegría, fiesta y hermandad, nos ayudan a construir paz y la celebramos con gusto, son manifestaciones artísticas inigualables”.

El Codirector de la Cuadrilla Murguera Bogotana, primera murga de estilo uruguayo en Colombia, Sergio Treviño Rey dijo que las delegaciones destacan los procesos identitarios que se refuerzan en este tipo de encuentros, dando cuenta del profundo orgullo de los oriundos de cada localidad, en su esfuerzo por mantener la fiesta como un derecho y el cuerpo como materia viva representativa. “Es hermoso, esto que está pasando acá, es una gran victoria de la ciudad de Pasto, somos un montón de gente que se apasiona por el arte, por el carnaval vibrando desde cada una de nuestras expresiones y todos unidos en la pluralidad, en la diferencia, y el arte como un lugar de resistencia, es la victoria para la administración local” resaltó Treviño Rey.

En el encuentro, se firmó el acuerdo de “Hermandades” que une pueblos, razas, culturas, dando paso al desfile que se llevará a cabo hoy a partir de las 10:00 de la mañana y que iniciará en el colegio Champagnat, continuando por la senda tradicional de nuestro Carnaval de Negros y Blancos, para finalizar en la carrera 32 (sector conocido coloquialmente como claro de la avenida).

A este espacio de muestra cultural y de hermandad, concurrieron invitados regionales como la Banda Juvenil de Samaniego, las Mojigangas de Funes, Danzantes de Estambul de Túquerres; Danzantes y Sanjuanes de males de Cordoba; Carnaval de Barbacoas y Escuelas de Carnaval de Pasto. Entre los asistentes nacionales estuvieron, la Fiesta de Chimbiria de Jambaló, Cauca; Comparsa Metropolitana Arneus de Bogotá; Silleteros de Santa Elena de Medellín y las delegaciones internacionales las de España, Carnaval de Tenerife; México, Carnaval de Mazatlán; Perú, Fiesta de la Candelaria; Uruguay; Murga tradicional Ecuador, la Danza del Pujilí; Fiesta de Yamor de Otavalo, delegación Étnica Afro Ecuatoriana e Indígena del Carchi y Carnaval de la Guaranza.