La Alcaldía de Pasto, a través de las Secretarías de Gobierno y Desarrollo Comunitario, en articulación con la Gobernación de Nariño y Fiscalía General de la Nación, realizaron un reconocimiento a los líderes y lideresas de las urbanizaciones San Luis, San Sebastián y Nueva Sindagua, que hicieron parte del proyecto ‘integración de viviendas de interés prioritario’, INTERVIP.
INTERVIP es un proyecto de participación ciudadana que surgió de la unión y concertación de líderes comunitarios, con el propósito de cerrar brechas que han mantenido divididas a las urbanizaciones mencionadas, y que hoy en día se están cerrando gracias al trabajo mancomunado, enfocado a hacer un auto diagnóstico sobre las falencias, puntos a mejorar y puntos positivos que caracterizan a esta población y así determinar un plan de acción que promueva el desarrollo, el avance y la integración efectiva dentro de la sociedad.
La Secretaria de Gobierno Carolina Rueda Noguera manifestó, “una vez debatidos los procesos de integración, se escogió a 14 líderes representativos con el compromiso de buscar nuevas políticas de desarrollo y convivencia para el mejoramiento de las urbanizaciones y así mismo demostrar que los grupos de población víctima si pueden apostarle a un mejor futuro”.
Así mismo, la funcionaria indicó que la Secretaría de Gobierno ha dispuesto el personal necesario para brindar el apoyo que los líderes han requerido para consolidar el proyecto que se está formalizando. “Realmente se ha gestado una actividad muy importante en la institucionalidad que apoya este proyecto y eso ha llevado que se direccione de manera muy acertada a todas las personas que participan de este empoderamiento social y puedan encaminar a generar sus propias socializaciones, a formar unas redes de apoyo comunitarias completamente positivas, así que seguimos apoyando y colaborando en lo que necesiten” recalcó la funcionaria.
Por su parte, la líder comunitaria de la urbanización San Sebastián Luz Dary Botina dijo, “este proyecto de participación ciudadana permite la unión de las tres urbanizaciones, ahí culminamos con la desunión, queremos ser una sola urbanización, un sólo grupo de participación ciudadana que lucha por sus derechos, por una mejor calidad de vida, nos sentimos muy agradecidos con la institucionalidad que nos ha colaborado porque esa es la forma de fortalecernos a nosotros para salir adelante con nuestra población”.