header_alcaldiapasto

Alcaldía de Pasto es finalista en el Premio Nacional Colombia Participa 2018

La Alcaldía de Pasto fue elegida finalista en la categoría al Premio Nacional al Fomento Estatal de la Participación Ciudadana, destacando su apoyo y práctica de experiencias de participación ciudadana, además del desarrollo exitoso de ejercicios de presupuestación participativa, mediante la postulación del proyecto ‘Reconversión Laboral Participativa y Productiva a personas que laboran con vehículos de tracción animal en el municipio de Pasto.

En ceremonia especial la Dirección para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal del Ministerio del Interior premiará a las iniciativas más exitosas presentadas por gobernaciones, alcaldías, sector empresarial y sociedad civil organizada, las cuales recibirán una placa conmemorativa y el reconocimiento del Estado y la ciudadanía por su compromiso en la construcción de un país más democrático e incidente. La ceremonia nacional tendrá transmisión en diferido por señal institucional, además del cubrimiento de los canales nacionales de televisión.

Si bien el proyecto que representa al municipio de Pasto hace parte de las tres experiencias finalistas escogidas por categoría, pasará a una fase de verificación por un grupo de profesionales del Ministerio del Interior, quienes tienen la labor de investigar y recopilar material fotográfico y/o audiovisual para la grabación de cada perfil.

El proyecto de ‘Reconversión Laboral Participativa y Productiva a personas que laboran con vehículos de tracción animal en el municipio de Pasto’, es coordinado por las Secretarías de Desarrollo Económico, y Gestión Ambiental de la Alcaldía de Pasto, ha contado además con la participación del gremio de propietarios de vehículos de tracción animal, quienes asumieron con compromiso y liderazgo el reto de abordar socialmente un nuevo emprendimiento laboral. En total fueron 330 carretilleros que asumieron la responsabilidad de cambiar su forma de laborar y mejorar su calidad de vida.

Por otro parte el proyecto ha asumido su labor medio ambiental cumpliendo con lo previsto en el Plan de Desarrollo Municipal ‘Pasto Educado, Constructor de Paz’, legitimando el compromiso con el Nuevo Pacto con la Naturaleza, en cuanto a la rehabilitación, tratamiento médico veterinario y adopción a los equinos que llevaban por muchos años trabajando en la tracción de escombros y alimentos en las plazas de mercado del municipio. Dicha labor se realizó en articulación con profesionales veterinarios de la Universidad de Nariño y la Secretaría de Gestión Ambiental.

Además del reconocimiento nacional, departamental y regional, la Administración Municipal podrá dar a conocer los avances y retos en materia de participación ciudadana. Así mismo se sistematizará la experiencia como también la construcción de insumos que faciliten su divulgación, finalmente se intercambiará las experiencias para la réplica y transferencia de conocimiento hacia otras organizaciones y sectores en el país.

Este proceso se realiza en el marco de la Ley Estatutaria de Participación Ciudadana, ‘Ley1757 de 2015’, del Ministerio del Interior a través de la Dirección para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal, que promueve la promoción, protección y garantías del derecho a participar, otorgando en su tercera edición, el Premio Nacional a la Participación Ciudadana como incentivo a las mejores experiencias de participación desarrolladas en el país.