header_alcaldiapasto

Desfile Magno 2019

Fueron 18 majestuosas carrozas, 6 carrozas no motorizadas, 2 colectivos coreográficos, disfraces individuales, murgas y comparsas las que engalanaron la senda del Carnaval en el tradicional desfile del 6 de enero, donde los cultores y artistas, mostraron el resultado del trabajo de varios meses, exteriorizando su amor por el arte y conquistando la mirada de miles de espectadores que se dieron cita para presenciar el recorrido de más de 7 kilómetros.

Por un año más el Desfile Magno, fue un escenario donde brilló el color, la magia, la alegría y la música; siendo registrado por medios de comunicación locales, nacionales e internacionales. Michelle Macgra, presentadora de Noticias UNO, quien realizó el cubrimiento de la programación del Carnaval de Negros y Blancos 2019, dijo que este es uno de los mejores carnavales y resaltó la creatividad así como el calor humano de la gente de Pasto.

“Esto es increíble, es algo que uno no debe perderse. Me impresionó que hay muchos turistas de Francia e Inglaterra, quienes dicen que en ningún país se vive la energía de esta fiesta”, precisó.

Canciones típicas de la región como el Son Sureño, el Trompo Sarandengue, entre otras, amenizaron esta jornada, enmarcada en la programación de una de las fiestas más importantes de Colombia.

Carlos Alberto Mena, autor de la carroza ‘Sentimiento Nariñense’, quien a través de su obra rindió un homenaje a todos los artistas de la región, dijo que para Él, la fiesta magna significa toda una vida. “El mayor regalo es esta obra de arte presentada en la senda del Carnaval para que los habitantes de Pasto y turistas la disfruten”.

Durante el desfile predominaron los aplausos, sonrisas y las expresiones características, que simbolizan la felicitación a los artesanos y cultores que dan vida a esta fiesta, catalogada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.