A sanción y firma del alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez pasará el proyecto de acuerdo que institucionaliza el Día del Ciclista en Pasto y que fue aprobado este 31 de julio en sesión del Concejo Municipal.
El secretario de Tránsito, Luis Alfredo Burbano, explicó que en el artículo primero de este acuerdo quedó establecido que el tercer día hábil de la primera semana de junio de cada año, en el marco de la celebración del ‘Día Mundial de la Bicicleta’ declarado por la ONU el 3 de junio, se celebrará en Pasto el Día del Ciclista.
“La idea es que esta fecha sea vista como el espacio propicio para disfrutar de una actividad ambiental, saludable de interés social, cultural, deportiva y recreativa, que contribuya con el mejoramiento de la movilidad y el transporte público, a la preservación del ambiente y que coadyuve con el fomento de hábitos saludables integrando a los habitantes de Pasto en un contexto de sano esparcimiento”, expresó el secretario.
El artículo segundo del documento señala que le corresponderá a la Alcaldía de Pasto, en cabeza de la Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal, con el apoyo de las Secretaria de Educación, Gestión Ambiental, Cultura, Pasto Deporte y demás dependencias, en coordinación con entes públicos y privados, promover durante el Día del Ciclista eventos educativos, de cultura ciudadana, de prevención y deportivos, fomentando el uso masivo de la bicicleta.
Por su parte el concejal Erick Velasco, promotor del proyecto, dijo que esta iniciativa se logra gracias a la persistencia y el interés de la ciudadanía, que cada vez más se ha comprometido a hacer uso de los medios de transporte no motorizados que su vez están mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.
“Este es un logro de la ciudadanía que viene impulsando el respeto por el peatón, por los medios alternativos de transporte, contando desde luego con la voluntad de la Alcaldía y la Secretaría de Tránsito”, añadió Velasco.
El concejal Serafín Ávila, quien asegura ser biciusuario desde hace más de 5 años, destacó los alcances de este proyecto y dijo que usar la bicicleta equivale a mejorar el ambiente, la movilidad, la salud y la convivencia en todo el municipio.
Entre tanto ciclista y los representantes de distintos colectivos de biciusuarios se mostraron felices con la aprobación de este proyecto e instaron a las próximas administraciones a seguir trabajando en pro de la movilidad sostenible, la cicloinfraestructura y el fomento en el uso masivo y seguro de la bicicleta.