header_alcaldiapasto

Reconversión laboral - El Encano

En la vereda El Puerto del corregimiento de El Encano, la Alcaldía de Pasto a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, entregó a los 71 beneficiarios del programa de sustitución o reconversión laboral de carboneros; los insumos para el establecimiento de las huertas caseras, así como el instructivo de elaboración de las composteras.

Las huertas caseras que acompañan los planes de negocio o alternativa de sustitución, cuya implementación contará con el apoyo de la Secretaría de Agricultura de Pasto, buscan garantizar la seguridad alimentaria y fortalecer las condiciones económicas de las familias beneficiarias.

La subsecretaria de fomento de la Secretaría de Desarrollo Económico, Yackeline Calvachi Zambrano; recordó que las familias beneficiarias, surtieron un proceso de selección, que enmarcó un trabajo social y de visitas domiciliarias para comprobación de requisitos. “Estas personas que se dedicaban a la tala de árboles para la producción de carbón vegetal, con poco reconocimiento económico y afectando el ambiente, hoy decidieron ser parte de este programa que no sólo mejora su calidad de vida, sino que aporta significativamente a la preservación del ecosistema”.

Entre las alternativas productivas de reconversión, se encuentran las posadas turísticas, ganado productor de leche, especies menores: cuyes, gallinas ponedoras, pollos, trucha arcoíris y la agricultura de productos como la papa y cebolla.

Enrique Tulcán, representante legal del gremio de carboneros del corregimiento de El Encano; destacó el liderazgo de la Administración Municipal, para que este proceso fuera una realidad. “Personalmente seleccioné la alternativa de posada turística, reconociendo el potencial que tiene este sector, que no sólo se enfoca en la cabecera corregimental sino las veredas, que cuenta diariamente con visita de turistas”, señaló el beneficiario, quien dijo que las expectativas ante el proyecto son positivas, porque habrá un cambio de trabajo y de vida. “Agradecerle al Alcalde Pedro Vicente Obando, porque ha sido el primer alcalde en el municipio, que ha puesto los ojos en la gente vulnerable”, puntualizó.