header_alcaldiapasto

Entrega ayudas población en condición de vulnerabilidad - Pasto 2020

Con el objetivo de continuar con el apoyo a la población vulnerable en medio de la emergencia por el Covid-19, y como parte del programa “Atención Integral a Población con Discapacidad”, la Alcaldía de Pasto a través de la Secretaría de Bienestar Social inició con la entrega de ayudas alimentarias a cerca de 7 mil beneficiarios entre personas con discapacidad, sus cuidadores, adultos mayores, trabajadores de comedores solidarios y cuidadores de vehículos en las denominadas “zonas azules”.

El Alcalde de Pasto, Germán Chamorro de la Rosa, dijo que gracias a la gestión que adelanta la Administración para hacerle frente al virus, se lograron obtener importantes recursos para la adquisición de estas ayudas que se entregan con el apoyo del Ejército Nacional en las instalaciones del Distrito Militar No.23.

“Desde que inició esta emergencia no hemos parado de trabajar. Y desde este lunes comenzamos con la entrega de mercados para distintos sectores poblacionales que hoy requieren de todo nuestro apoyo. Durante la semana, serán 7 mil las personas beneficiadas con estas jornadas solidarias”, precisó el mandatario.

Por su parte, el Personero de Pasto, Walter Vallejo, destacó el compromiso de la Alcaldía en su propósito de llegar con ayudas a las personas más necesitadas en medio de esta pandemia y garantizar la calidad de cada uno de los alimentos entregados.

“Estamos verificado cómo se cumplen estas jornadas, la manera de entregar las ayudas y la calidad de los alimentos. Creemos que la Administración Municipal, en cabeza de su Alcalde, está realizando un importante trabajo en favor de las familias que más lo necesitan”, aseguró.

La madre de un menor con discapacidad, Ana Isabel Checa, se mostró agradecida con estas donaciones e instó a las autoridades del Municipio a seguir acompañando a los sectores más vulnerables ahora y después de la emergencia sanitaria. “Gracias a la Alcaldía por pensar en el bienestar de nuestros hijos”, agregó.

La trabajadora de “zonas azules”, Alba Lucy Popayán, expresó su gratitud por el desarrollo de estas jornadas y pidió a los ciudadanos seguir unidos para ganarle la batalla al Covid-19.