header_alcaldiapasto

Entrega de paquetes alimentarios

Con el propósito de continuar con la atención a las familias más afectadas por la emergencia del Covid-19, y que no pertenecen a ningún programa del Estado, la Alcaldía de Pasto a través de las Secretarías de Bienestar Social y Desarrollo Comunitario, con el apoyo de la Policía, avanzan con la entrega de paquetes alimentarios en la zona rural del Municipio.

Desde el corregimiento de Obonuco, el Alcalde, Germán Chamorro de la Rosa, indicó que estas jornadas buscan llevar un alivio a las personas menos favorecidas, contribuyendo a su seguridad alimentaria en medio de la pandemia.

“Nuestro objetivo es llegar a los 17 corregimientos de Pasto. Mediante un minucioso proceso de verificación de las bases de datos se priorizan a quienes no hacen parte de ningún programa de asistencia social y que realmente necesitan esta ayuda”, precisó el mandatario.

Entre tanto, la Secretaria de Bienestar Social, Alexandra Jaramillo, explicó que estas entregas ya se han desarrollado en Cabrera, San Fernando, La Laguna, Buesaquillo, Jongovito y Morasurco, beneficiando a cientos de personas y sus familias.

“Nuestra meta es entregar 10 mil 525 paquetes alimentarios tanto en la zona urbana como rural. Es importante resaltar el acompañamiento de los organismos de control en cada una de estas jornadas, quienes revisan que las mismas se cumplan con todas las garantías de transparencia, verificando además, el buen estado de los alimentos entregados”, precisó la funcionaria.

Por su parte, el Corregidor de Jongovito, Jhonny Tulcán, destacó la importancia de llevar estos paquetes a la zona rural, teniendo en cuenta las dificultades económicas que atraviesan muchas familias como consecuencia del Covid-19.
“Los corregimientos y las veredas de Pasto también han sido duramente golpeados por esta pandemia. Por eso, nuestro agradecimiento al Alcalde por pensar en el bienestar y la alimentación de estas familias que tanto lo necesitan”, señaló el corregidor.

De igual forma, la Corregidora de Morasurco, Natalia Moncayo, indicó que, “toda ayuda, en estos momentos, especialmente en el sector rural, es bienvenida debido a las dificultades socioeconómicas”.

Este proceso liderado por la Alcaldía continuará la próxima semana en los distintos corregimientos que faltan por recibir estos auxilios que buscan mitigar los efectos sociales de la pandemia.