header_alcaldiapasto

Reunión Asocapitales - Pasto 2017

Como resultado de la XIII Cumbre de Asocapitales realizada en Valledupar hace algunos días, ayer se cumplió una reunión con la Ministra de Educación Yaneth Giha en Bogotá, en la que el alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, fue nuevamente el vocero de los alcaldes del país para plantearle a la alta funcionaria las principales problemáticas de la educación de Colombia.

La carencia del complemento correspondiente a la distribución de los recursos para financiar la última doceava del año para educación, el Programa de Alimentación Escolar-PAE, el Fondo del Financiamiento de la Infraestructura Educativa y la Jornada Única, fueron los temas centrales planteados por el mandatario local en su interlocución con la Ministra Educación Yaneth Giha y su equipo de altos funcionarios, con presencia de los alcaldes y secretarios de educación del país.

Según el alcalde de Pasto, el análisis unificado de los alcaldes frente a la visión del presupuesto, suscitó el compromiso de la Ministra con una adicional por valor de un billón 18 mil millones de pesos, que serán destinados a financiar el complemento de la nómina durante este año. El mandatario local reconoció que la postura de los docentes del país ha jugado un papel muy importante para lograr los anuncios que ayer hizo el Gobierno Nacional.

Así mismo, se conformó un equipo de trabajo del cual hace parte el mandatario local, con el fin de participar proactivamente en la formulación de una política pública hacia la reforma del Sistema General de Participaciones, modificado mediante el Acto Legislativo 001 de 2001.

Sobre el tema de conectividad, el gobierno nacional anunció la disponibilidad de recursos, cuyo acceso y ejecución estará sujeta a la presentación de proyectos por parte de los alcaldes.

Frente a las condiciones laborales del personal administrativo, prestadores de servicios de aseo, conserjes y psico-orientadores, se avanzará en un proceso que permita estabilizar su vinculación laboral desde el próximo año.

 

El alcalde Pedro Vicente sostuvo que la Jornada Única será implementada de manera responsable, en cuanto a las condiciones de infraestructura requeridas para su incorporación. Cabe recordar que la ciudad de Pasto logró acceder a $ 70 mil millones para el fortalecimiento de la infraestructura educativa de 18 establecimientos, a la expectativa de contar en el año 2018, con el apalancamiento financiero necesario para continuar mejorando dichas condiciones.

De otra parte, se conformó un Comité mediante el cual se determinarán alternativas que le permitan al gobierno nacional, colocarse al día con las deudas laborales.
Con respecto al Programa de Alimentación Escolar-PAE, el mandatario afirmó que la propuesta unánime de los alcaldes del país, es que Colombia Compra.

Eficiente se encargue de administrar el programa, en consideración a las múltiples dificultades presentadas y reconocidas por el mismo gobierno nacional, al haber responsabilizado a los entes territoriales de su implementación.