header_alcaldiapasto

Nacional de Evacuación por Emergencias

En 60 puntos de la ciudad de Pasto se vivió el 15° Simulacro Nacional de Evacuación por Emergencias en donde más de 63 mil personas participaron de este proceso que busca coordinar la evacuación en caso de una emergencia por sismo. Esta actividad estuvo liderada por la Alcaldía de Pasto, a través de la Dirección para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Los funcionarios de la Alcaldía de Pasto, en cabeza del mandatario Nicolás Toro Muñoz, participaron de los protocolos de evacuación y salieron de sus instalaciones hacia un espacio abierto en el parque Rumipamba. Así mismo, en la Plaza de Nariño se concentraron centenares de personas quienes participaron de este simulacro y destacaron las acciones preventivas en caso de emergencias.

“Es importante indicar que estamos atravesando unas situaciones muy complicadas en materia física y geológica. Tenemos un volcán, tenemos zonas de deslizamiento, estamos atravesados por varias fallas que ocasionan temblores y terremotos y siempre tenemos que estar muy atentos a cualquier inconveniente físico que pueda ocurrir para así protegernos. En caso de emergencia, los expertos recomiendan que debemos cubrirnos para que no caigan objetos sobre nosotros, debemos estar  5 o 10 segundos debajo de una mesa y posteriormente salir a la zona de evacuación”, explicó el alcalde Nicolás Toro.

Por su parte, el director de Gestión del Riesgo del Desastre, Ricardo Ortiz, señaló que el balance de este simulacro fue positivo ya que se está creando resiliencia y previniendo cualquier tipo de emergencia para así salvar vidas. De igual manera, el funcionario señaló que es importante que ahora la comunidad participe con sus mascotas para así lograr una evacuación más efectiva.

"Cuando se realiza un simulacro se pone en práctica el Plan Familiar de Emergencia en donde hay tres pasos fundamentales que es agacharse, cubrirse y sostenerse para posteriormente ir a un punto de evacuación general. En Pasto tenemos la línea de emergencia SIRE 119 para atender cualquier eventualidad", concluyó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Pasto, teniente Ricardo Méndez