La Alcaldía de Pasto, a través de las secretarías de Gestión Ambiental y de Gobierno, dio inicio a la construcción participativa de la Ruta contra el Maltrato Animal luego del lamentable caso en donde un canino fue incinerado por su presunto tutor el pasado fin de semana en el barrio Chapal.
Este espacio fue concertado luego de los acuerdos alcanzados el pasado lunes 15 de septiembre en una reunión con representantes de colectivos animalistas en donde estuvo presente el alcalde Nicolás Toro quien ratificó su firme compromiso de establecer lineamientos claros, coordinados y eficaces para la atención de los casos de maltrato animal en el municipio.
“Pasto viene en un proceso de construcción de esta ruta contra el maltrato animal. Hoy establecimos claramente cual es el alcance de la normatividad que existe de esta nueva ley. Igualmente se definió como los inspectores de Policía, los corregidores y la Secretaría de Gestión Ambiental debemos articularnos y propiciar respuestas oportunas frente al maltrato animal. Hemos escuchado las diferentes visiones para lograr posicionar toda una ruta también de educación ambiental”, manifestó la secretaria de Gestión Ambiental, Victoria Benavides.
Por su parte, la representante de la Fundación Natura, Olga Ortega, señaló que esta ruta permitirá que toda la comunidad conozca qué hacer en casos de maltrato animal, especialmente cuando los animales se encuentran en riesgo inminente. Además, destacó la importancia de identificar el tipo de acción requerida en cada situación y establecer el proceder de las entidades responsables de impartir justicia.
“Extendemos el llamado a toda la comunidad para que exista esa Cultura Ciudadana la cual no solo se refleja en el comportamiento sino también en la buena tenencia de las mascotas. La idea es que quien tenga a sus mascotas les de el cariño, la alimentación necesaria y el cuidado respectivo para no generar el maltrato animal”, expresó el secretario de Gobierno, Giovanny Guerrero.
Finalmente, tras la reunión se establecieron acuerdos conjuntos para proteger y garantizar la vida de los animales con la conformación de mesas de trabajo que continuarán realizándose en diferentes espacios.