header_alcaldiapasto
SALA DE PRENSA
Imagen que dirige a la informacion de cobro por valorizacion
Filtros

Onomástico de Pasto - 2013

En el desarrollo de las fiestas patronales de San Juan de Pasto, el jueves 20 de junio a partir de las 8:00 de la mañana en la Cámara de Comercio, se llevará a cabo el Primer Foro Internacional de Cultura Ciudadana que pretende conocer experiencias de otras localidades para aplicarlas en la capital de Nariño. Así mismo en el Hotel Agualongo desde las 8:30 de la mañana se realizará II Foro Iberoamericano de Desarrollo Turístico Rural, que permitirá entender las iniciativas rurales y comunitarias en torno al turismo, además de dinamizar la económica regional a través de la generación de ingresos para las familias del campo.

Por otra parte en el marco del onomástico, se efectuará desde las 6:00 tarde en el auditorio Luis Eduardo Mora Osejo de la Universidad de Nariño Centro, las conferencias: "Los encomenderos de Pasto y las minas de plata de Chical (Maldonado) y Barbacoas, Siglo XVIII", con el doctor Amilcar Tapia Tamayo de la Academia Nacional de Historia de Quito – Ecuador.

A las 6:45 de la tarde se realizará la conferencia: "Doctrina de la antigua provincia de los Pastos, pueblos de Ipiales, Pupiales y Mallama en el actual departamento de Nariño" con el padre Ricardo Chamorro Tapias de la Academia Nacional de Historia Eclesiástica de Quito – Ecuador.

Desde las 7:00 de la noche se llevará a cabo la conferencia: "Sociedades secretas e independencias americanas. ¿Antonio Nariño, salvado por Logia Masónica (o Masonería) de Pasto?", con el doctor Arturo Bolaños Martínez.

[redes][/redes]

Con la presencia de destacados expositores a nivel internacional como: Celio Turino, de Brasil; Tulio Hernández, de Venezuela; por Colombia, Alvaro Randazzo, Giancarlo Chiappe, de la Fundación Corpovisionarios de Bogotá, Leonardo Sanzón, de Cambio Cultural Pasto y Pablo Santacruz, de la Universidad de Nariño, este jueves 20 de junio desde las 8:00 de la mañana, se realizará en la Cámara de Comercio, el Primer Foro Internacional de Cultura Ciudadana que pretende conocer experiencias de otras localidades para aplicarlas en la capital de Nariño.

El evento organizado por la Administración Local a través de la Secretaría de Cultura en el marco del Onomástico de Pasto, presentará los personajes de la campaña de Cultura Ciudadana "Pasto vive, se siente y se transforma", iniciativa contemplada dentro del proceso de Cambio Cultural Transformación Productiva liderada por el alcalde, Harold Guerrero López. Al evento también fue invitada la Subsecretaria de Cultura Ciudadana de Medellín, Paula Andrea Tamayo, quien expondrá el avance en el desarrollo de los procesos de participación colectiva para el fortalecimiento de la cultura.

[redes][/redes]

II Foro turismo rural - Pasto 2013

Este jueves 20 de junio desde las 8:00 de la mañana en el Hotel Agualongo, la Alcaldía de Pasto, Fundación Social y la Caja de Compensación Familiar de Nariño, Comfamiliar de Nariño, con el apoyo de la Red Iberoamericana de Ciencia Naturaleza y Turismo, RECINATUR, realizarán el II Foro Iberoamericano de Desarrollo Turístico Rural, que contará con invitados de Ecuador, Chile, Perú, Argentina, México y Colombia.

El foro permitirá entender las iniciativas rurales y comunitarias en torno al turismo, además de dinamizar la económica regional a través de la generación de ingresos para las familias del sector rural. Este evento fue gestionado por la Alcaldía de Pasto a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y la Oficina de Relaciones Internacionales. Durante la jornada asistirán más de 50 estudiantes de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi del vecino país del Ecuador,

Durante el programa estarán presentes los exponentes: Daissy Woolcott Crispin, jefa de sección del Instituto de la Producción del Gobierno Peruano, Jaime Jaramillo de la Universidad de Medellín, Leticia Trejo Leal de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital en México, Irma Suarez de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí / Campus Huasteca en México, Rolando Lomas, director general RECINATUR y profesor de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, el Director de la Escuela de Turismo y Ecoturismo de esta misma institución, Javier Pozo, el máster en marketing y director de Modernización Institucional en Tribunal de Cuentas de la provincia de Córdoba en Argentina, Pascual Fidelino y el jefe de Turismo y Cultura Municipalidad de Corral Chile, Marcelo de la Rosa.

[redes][/redes]

Onomástico de Pasto 2013

En el desarrollo de las fiestas patronales de San Juan de Pasto, el miércoles 19 de junio a partir de las 6:00 de la tarde en el auditorio Luis Eduardo Mora Osejo de la Universidad de Nariño Centro, se realizarán las conferencias:

Significaciones y usos del concepto de honor, en el proceso de independencia de Pasto; con la doctora Carol Estefanía Guerrero B, antropóloga de la Universidad Nacional.

A las 7:15 de la noche el conversatorio: Confrontación ideológica en Pasto durante la independencia: liberalismo y tradicionalismo con el doctor Gerardo León Guerrero Vinueza, de la Academia Nariñense de Historia.

[redes][/redes]

La Alcaldía de Pasto, a través de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, comprometidos con el desarrollo de las organizaciones comunales y comunitarias, hacia la Transformación Productiva, se permite invitar al VI Encuentro Comunitario JAC, JAL y Autoridades Indígenas, con el fin de socializar temáticas de importancia y trascendencia para la ciudad como: Plan de Negocios desde las JAC, Plan de Ordenamiento Territorial y Valorización. La actividad se llevará a cabo este sábado 22 de junio en la Cámara de Comercio desde las 2:00 de la tarde.

[redes][/redes]

Este viernes 21 de junio desde las 6:30 de la tarde, se realizará la Gran Maratón de Rumba Aeróbica como preámbulo del onomástico de Pasto. En la Plaza del Carnaval se efectuará una jornada de actividad física y recreativa, dirigida por los monitores de Pasto Deporte. En ella pueden participar todos, habitantes, clubes deportivos, atletas y demás grupos interesados.

[redes][/redes]

Este miércoles 19 de junio está citado en el Concejo de Pasto, Guillermo Romo Insuasty, Secretario General de la Administración Municipal, para entregar el informe de gestión adelantado durante la vigencia 2012. Invita el concejal Diego Bacca.

[redes][/redes]

Trios Pasto

Hasta este martes 18 de junio, están abiertas las inscripciones para los artistas que deseen participar en el I Concurso Internacional de Tríos, evento que hará parte de la celebración del onomástico de Pasto. El secretario de Cultura, Álvaro José Gomezjurado, explicó que la inscripción para el concurso es completamente gratuita y puede hacerse en las instalaciones de la Secretaría de Cultura, del Centro Cultural Pandiaco, a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla., o en el teléfono 7314598.

El funcionario señaló también que las inscripciones, pueden hacerse o solicitarse por medio del perfil de Facebook: Secretaría de Cultura Pasto, o Alcaldía de Pasto, para facilidad de los artistas que desde otros municipios y regiones del país, deseen participar en este certamen. En el concurso se dispuso de dos categorías, una profesional, para los tríos que ya tienen una trayectoria y una abierta que busca incentivar a las agrupaciones jóvenes.

El secretario precisó que se dispusieron para las dos categorías, recursos por el orden de los 35 millones de pesos para la premiación, de tal forma que el primer lugar para la categoría profesional recibirá $10 millones, el segundo puesto será acreedor a $ 7 millones y el tercer puesto recibirá $3 millones. De igual forma la categoría abierta entregará $5 millones, al primer lugar, $3 millones al segundo y $2 millones al tercer lugar.

En el reglamento del concurso también se ha dispuesto que se entreguen premios por $1millón al trío revelación e igual cantidad al trió de mayor acogida entre el público. Desde la organización del certamen se confirmó además que gracias a la gestión de recursos ante otras entidades como la Gobernación de Nariño y otras empresas de la región, se contará con la presencia del Trió Los Panchos de México, quienes participarán en calidad de invitados de honor, dada su gran trayectoria mundial. De igual forma se confirmó como jurado al experto en música, Marco Aurelio Álvarez, entre otros.

[redes][/redes]

Este martes 18 de junio están citados en el Concejo de Pasto, Nelson Rosero Eraso, Jefe de la Oficina de Planeación y Gestión Institucional, Armando Miranda Vela, Secretario de Desarrollo Económico; Jairo Rebolledo, Secretario de Agricultura; Víctor Raúl Erazo; Secretario de Planeación Municipal y Germán Gómez, Director de Plazas de Mercado.

Durante la sesión se rendirá informe sobre: Gestión de la Administración Municipal con respecto a la Línea Estratégica Productividad y Competitividad Urbana y Rural en sus programas: Pasto Emprendedor, Plan Local de Empleo, Pasto Turístico, Proyectos Estratégica y Mega Proyectos para el Desarrollo. Invita, Concejal Juan Daniel Peñuela.

[redes][/redes]

Invitación AVANTE - Calle 8 - Pasto 2013

El próximo miércoles, 19 de junio, Avante SETP y la Alcaldía de Pasto pondrán al servicio de la comunidad el proyecto de pavimentación de la calle 8 Oeste que comunica la Avenida Mijitayo con el sector de Anganoy. La entrega oficial a la ciudadanía se hará dentro de la celebración del Onomástico de Pasto como un regalo a la ciudad.

Esta es una vía paisajística desde donde se puede apreciar una bonita panorámica de la capital nariñense y que además de su utilidad como ruta de comunicación, seguramente se convertirá en un lugar muy visitado por la gente del sector debido a sus características urbanísticas como los amplios andenes que cumplen con los estándares de accesibilidad para transeúntes con limitaciones visuales o de movilidad.

Otro elemento que vale la pena destacar en este proyecto es que cuenta con una clicloruta de un kilómetro de extensión, la primera que entrega Avante a la ciudad para fomentar el uso de la bicicleta como medio alternativo de transporte.

La inversión en esta importante obra de infraestructura que contribuye en la transformación de Pasto fue de alrededor de 2.570 millones de pesos y fue ejecutada por el Consorcio 2050.

 

Calle 8 Pasto - 2013

[redes][/redes]