- Detalles
Concretar acuerdos para que los operadores de telefonía celular instalen antenas que no generen impactos sonoros, ambientales o estéticos y que las empresas hagan llegar un inventario de todas sus redes, además de mitigar los problemas que tienen con las antenas instaladas actualmente, fue el objetivo de la reunión entre funcionarios de la Alcaldía de Pasto y representantes de Asomovil.
El secretario de Planeación, Víctor Raúl Eraso, explicó que el Municipio hará cumplir las políticas nacionales para mejorar el servicio de telefonía celular y añadió que la conectividad es parte importante de la economía y productividad de la ciudad. Asomovil es la organización que agremia a las compañías de telefonía móvil y está encargada de impulsar el desarrollo de la industria además de propender por su liderazgo en el ámbito de las telecomunicaciones, importantes para el desarrollo del país.
[redes][/redes]
- Detalles
EMPOPASTO S.A. E.S.P. informa que esta madrugada se presentó un daño en la tubería principal de la calle 21 con carrera 2da. en el barrio Mercedario, por esta razón se suspende el servicio en todo el sector de los barrios surorientales.
El servicio será restablecido a las 3:00 de la tarde de hoy martes 11 de junio de 2013.
Ofrecemos disculpas por las incomodidades generadas.
[redes][/redes]
- Detalles
El comando de la Decimo Tercera Brigada se permite informar a la opinión pública que, con el propósito de salvaguardar el régimen constitucional y la protección legl a la población civil, en los municipios de Ipiales, Pasto y Chachagüì (Nariño), se hace necesario por parte de la fuerza pública adoptar medidas especiales y en uso de lsa facultades legales...
- Detalles
La Alcaldía de Pasto a través del Decreto 0388 establece: el día martes 11 de junio como el día sin carro y sin motocicleta desde las 7:30 de la mañana hasta las 7:00 de la noche en todo el municipio. Se exceptúan de la aplicación de la restricción los vehículos automotores de las siguientes condiciones o vinculados a las siguientes entidades:
1.- Transporte público colectivo, individual de pasajeros con radio de acción municipal (taxis), especial, mixto y de pasajeros por carretera.
2.- Transporte de alimentos perecederos, alimentos preparados y medicamentos.
3.- Transporte de personas enfermas y discapacitados, siempre y cuando las personas en esas condiciones estén ocupando el vehículo. Para estos efectos bastará con el certificado médico correspondiente.
4.- Policía Nacional y Fuerzas Militares, Fiscalía General de la Nación y Cuerpo Técnico de Investigación, Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario.
5.- Autoridades de tránsito y transporte.
6.- Organismos de socorro: Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, Dirección de Prevención y Atención de Emergencias y Desastres DPAED, regional y local.
7.- Los vehículos operativos de las empresas de servicios públicos y privados domiciliarios que tengan logo en la carrocería.
8.-Medios de comunicación debidamente acreditados, solo cuando se movilicen en desarrollo de actividades propias de su profesión.
9.- Servicios de escolta de funcionarios del orden nacional, departamental y municipal, debidamente identificados.
10.- Personal de seguridad privada debidamente identificado y solo cuando esté en ejercicio de sus funciones.
11.- Integrantes activos del Grupo Cívico de Tránsito.
12.- Vehículos de reparto de correspondencia.
[redes][/redes]
- Detalles
En cumplimiento de los objetivos del Programa de Convivencia y Seguridad que cumple la Alcaldía de Pasto por intermedio de la Secretaría de Gobierno del Municipio, la Empresa de Alumbrado Público, SEPAL S.A, cumplió una jornada de mejoramiento en el corregimiento de San Fernando, oriente de la ciudad.
Allí se instalaron 22 nuevas luminarias distribuidas en las veredas: El Común, Alto San Fernando, La Playa, San Fernando Centro y Dolores Reten, además se realizaron 26 trabajos de mantenimiento en lámparas existentes y se determinaron las necesidades de expansión de la red. José Elías Matabanchoy, líder de la vereda El Común, destacó el trabajo cumplido por la empresa en este corregimiento y aseguró que la iluminación contribuye a mejorar la proyección de San Fernando como uno de los corregimientos turísticos más importantes de Pasto.
Sepal S.A, iniciará la próxima semana otros proyectos de expansión que ya han sido aprobados en los corregimientos de Cabrera y Morasurco, donde se extenderá la red en el sector de Pinasaco, donde se ha encontrado una amplia expansión demográfica, actualmente cuenta con un alumbrado insuficiente y se espera que en los próximos días se aprueben nuevos proyectos en otros sectores.
[redes][/redes]
- Detalles
La Personería Municipal de Pasto realizará este miércoles 12 de junio desde las 8:30 de la mañana, en la Cámara de Comercio, la elección de las mesas de participación de víctimas del conflicto armado. Para el desarrollo de la jornada, se elegirán a cada uno de los representantes de la totalidad de los inscritos, según los cupos a proveer de acuerdo al hecho victimizante y por sectores victimizados (enfoque diferencia). Así mismo las Organizaciones de Víctimas inscritas, tendrán derecho a un voto y lo ejercerán en cada uno de los cupos a proveer por hecho victimizante y por sectores victimizados.
Las Organizaciones Defensoras de los Derechos de las Víctimas, tendrán dos (2) representantes para cumplir una función de acompañamiento técnico y político con voz pero sin voto.
[redes][/redes]
- Detalles
El secretario de Educación de Pasto, Jaime Guerrero Vinueza, reiteró que las instituciones educativas municipales tendrán normalidad en la jornada académica del martes 11 de junio por la realización del día sin carro y sin moto y el arribo de la Vuelta a Colombia. Por lo tanto invitó a los padres de familia a llevar a sus hijos a los establecimientos utilizando el transporte público masivo, como también precisó que los vehículos de transporte escolar podrán movilizarse normalmente.
[redes][/redes]
- Detalles
Después de 9 años, regresa a Pasto, la Vuelta Ciclística a Colombia, que pasará por territorio nariñense después de iniciar su recorrido en la hermana República de Ecuador. El certamen que se disputará entre el 9 y 23 de junio, tiene el apoyo de la Alcaldía de Pasto e Ipiales y la Gobernación de Nariño.
El martes 11 de junio, en un recorrido entre Ipiales-Pasto, con una distancia de 92 km, llegará a la capital de Nariño, los mejores pedalistas de los equipos nacionales e internacionales. Desde las 9:00 am se realizarán actividades deportivas, recreativas y culturales en el desarrollo de la jornada ciclística que tendrá el siguiente recorrido: calle 12 sector Chapal hasta llegar a la glorieta Julian Buchely, toma la avenida Champagnat hasta el monumento Atahualpa, cruzando por la calle 18 sector San Juan Bosco y Alcaldía Centro, hasta la carrera 20, haciendo un giro para tomar la calle 19 en sentido contrario, pasando por el complejo bancario, paraninfo de la Universidad de Nariño, Palacio de Justicia y culmina en la Plaza de Nariño.
El miércoles 12 de junio, se realizará la cuarta etapa desde Pasto hasta llegar al Bordo – Cauca con 164 km de recorrido. La salida se realizará desde la Plaza de Nariño, toma la calle 19 en contravía hasta llegar a la carrera 40, cruzando por esta misma, hasta la Avenida de los Estudiantes en sentido contrario, y cruza la fuente de la Transparencia hacia la Avenida Panamericana. Para esta jornada, Pasto Deporte, invitó a las "viejas glorias" del ciclismo de Pasto y que marcaron una época importante en el ámbito nacional (nombradas como las Águilas del Sur) para que acompañen a la nueva generación de esta disciplina. Esta jornada será transmitida por el canal City TV y canal ET.
Además se rendirá un homenaje especial, a los exciclistas Wilfredo Insuasti, Carlos Campaña, Luis Bernardo Tobar, Jorge Amable Vásquez, Parménides Guerrero y Colón Citeli. En esta programación participarán los niños que hacen parte del programa de Erradicación del Trabajo Infantil que estarán, junto con estudiantes de las instituciones educativas, a lo largo y ancho del recorrido hasta llegar a la Plaza de Nariño.
El Alcalde (e) y Secretario de Gobierno, Gustavo Núñez Guerrero, explicó que sólo podrán circular los vehículos de servicio de transporte público y de taxis, e invitó a la comunidad a ser espectador de la vuelta y utilizar medios alternativos como la bicicleta y de esta manera entregar un homenaje a todos los competidores. "Este evento es de suma importancia, por eso queremos que niños, jóvenes y adultos vean a los profesionales del ciclismo", señaló el funcionario.
Recorrido Nacional:
[redes][/redes]
- Detalles
Pasto Deporte informa a la opinión pública que personas inescrupulosas se encuentran utilizando el buen nombre de esta entidad con el fin de obtener beneficios de carácter económico. Todo el proceso de selección y contratación de personal de la entidad, se realiza directamente con el aspirante y sin cobro económico alguno. Si existe alguna inquietud, favor acercarse a las oficinas del instituto ubicadas en el Coliseo Sergio Antonio Ruano o comunicarse con los teléfonos: 7214442 – 7214438.
[redes][/redes]
- Detalles
La Alcaldía de Pasto se permite informar a la comunidad que mediente resolución 0409 del 06 de junio de 2013, se autoriza la modificación temporal de la joranada laboral. Con base en la parte motiva de la resolución, se laborará el día viernes siete (07) de junio de 2013 en jornada continua en horario de 07:00 am a 03:00 pm.