- Detalles
El álgido momento que vive el país y la ciudad, nos convidan a ser coherentes con el contexto que atravesamos. La cultura, el deporte y otras actividades, no pueden convertirse en distractores de lo fundamental. El mejor homenaje que hoy podemos hacer en honor a nuestra ciudad es el de atender las demandas ciudadanas, de escucharnos y actuar con responsabilidad y criterio público ante la complejidad del momento: pico de contagios por Covid-19, alerta roja por ocupación de camas UCI y un paro nacional indefinido.
Entre las razones que llevaron a la administración municipal a tomar la decisión de cancelar los eventos previstos para la celebración del Onomástico, se encuentran:
• Los altos índices de contagio que se presentan por Covid-19 y que en el último reporte suman 2.078 casos.
• De acuerdo a la información entregada por el Ministerio de Salud y Protección Social, se prevé que Nariño y su capital registrarán un cuarto pico sostenido de contagios entre las siguientes 4 y 6 semanas.
• El último reporte de ocupación de camas UCI entregado por la Secretaría de Salud de Pasto es del 96.1%.
• Con la misma relevancia se ha considerado la situación social que afronta el país.
La Alcaldía desde la Secretaría de Cultura continuará su trabajo de acompañamiento para el sector, a través de los diferentes planes y programas, como también desde las instancias respectivas que propendan por el fortalecimiento de las tradiciones e identidad propia de los pastusos.
Los eventos culturales y artísticos requieren del compromiso individual y colectivo con el autocuidado y las medidas de bioseguridad para su realización y puesta en escena, en tanto el país avance con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 que permitirá la inmunidad de rebaño.
- Detalles
Por lo anterior y en referencia a declaraciones apresuradas que cuestionan su quehacer, es importante que la ciudadanía conozca cómo se atienden las diferentes contingencias que se presentan, especialmente en las jornadas de movilización como la de hoy, 9 de junio:
• El SEM dispuso 9 ambulancias: 3 de apoyo de la ESE Pasto Salud, 3 de la red privada y 3 de sanidad de la Policía Nacional.
• El servicio se presta a través de llamada a la línea 123 y mediante otras líneas telefónicas habilitadas las 24 horas del día.
• El funcionamiento y la atención está mediado por las circunstancias que se presentan cada día y que son de diferentes características.
• Es de recordar que el SEM atiende los casos y emergencias relacionadas con la pandemia por Covid-19, emergencia que aún vive el municipio.
• Al término de cada jornada de movilización el personal del SEM recorre todas las entidades prestadoras de salud para verificar tanto la atención como la condición de los lesionados o heridos y efectuar el censo que se entrega a las autoridades competentes.
La Administración Municipal solicita, comedidamente, no desvirtuar la situación real del servicio y atención que presta a la comunidad.

- Detalles
La Alcaldía Municipal, a través de la coordinación de la Gestora Social Marcela Hernández, realizó la clausura y premiación de la Semana de la Niñez 2021, denominada “Guaguas Dibujando su Camino”, con un reconocimiento a las niñas, niños y adolescentes que participaron de esta programación.
“Queremos dejar un mensaje especial de articulación, de trabajo en equipo, de amor en familia, de respeto, que es lo que debemos trabajar los padres y que además no nos cuesta nada, porque realmente el ejemplo, el compartir y el jugar con los niños es lo que hará la diferencia en el futuro”, dijo la Gestora Social, Marcela Hernández.
La Semana de la Niñez 2021 fue una actividad que se trabajó de manera coordinada entre las secretarías de Educación, Bienestar Social, Pasto Deporte, Cultura y el Centro Comunitario para la Apropiación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (Catinar) de la Gobernación de Nariño.
“Guaguas dibujando su camino” es también el nombre de la política pública de Infancia y adolescencia del municipio, por eso toda la programación tomó la lúdica y el juego como parte de las enseñanzas para las nuevas generaciones. En las diferentes actividades virtuales los niños demostraron su talento, por lo que en la ceremonia de clausura los participantes fueron reconocidos con obsequios, estímulos y becas en manejo y control básico de drones y robótica, otorgadas por Catinar.
La Secretaria de Educación, Gloria Jurado Erazo, destacó el trabajo adelantado con la Fundación Guardianes del Carnaval que fomenta en los niños el conocimiento de la fiesta tradicional más importante para los pastusos. “El objetivo es generar el amor por lo nuestro, la apropiación por el Carnaval de Negros y Blancos, preservar nuestra cultura; de ahí la importancia de que participen de estos espacios de formación que se ofrecen a través de Guardianes del Carnaval”, puntualizó.
Las actividades también se enmarcaron en la estrategia nacional “Crianza Amorosa + Juego”, que lidera la Primera Dama de la Nación y que promueve una formación pensada para la niñez desde los entornos afectivos.
- Detalles
Ante la propuesta de mediación que las universidades públicas y privadas de la región hicieran al Alcalde Germán Chamorro De La Rosa, el mandatario acoge los buenos oficios de estas instituciones que se consideran de suma importancia para la construcción de confianza, a través de espacios de escucha y entendimiento con los jóvenes de Pasto.
En carta de respuesta a los rectores, el Mandatario local destacó la importancia del papel protagónico, creativo y transformador de la juventud. De igual manera, la relación de la academia en los contextos social, económico y político del municipio, elementos fundamentales para lograr soluciones efectivas ante la actual crisis.
Así mismo, reconoce que la movilización decidida, creativa y masiva de la población juvenil, expresada en espacios legítimos de participación y construcción, es vital para la identificación de propuestas.
Es un principio de esta Administración corresponder a la ciudadanía activa como pilar en la construcción de la sociedad, por eso, está presta para avanzar en estos escenarios e identificar los puntos de encuentro que faciliten y promuevan los diálogos y la concertación.
- Detalles
Un llamado insistente por el respeto, la paz y la tolerancia en las movilizaciones, es la petición que la Administración Municipal hace a la ciudadanía y a los líderes del paro nacional; el bienestar común de quienes asisten a las calles y de quienes permanecen en sus hogares es el principio que cumplen todas las autoridades.
La jornada de ayer entrega un balance muy lamentable para Pasto por las concentraciones que dejaron como consecuencia saqueos, hurtos al sector comercial y afectaciones en contra de los bienes y el espacio público, así como la presencia de grupos de motociclistas que intimidaron a ciudadanos, comercio y vehículos de servicio público en diferentes sectores de la ciudad por largas horas. Rechazamos enfáticamente este tipo de actuaciones y continuáremos garantizando la seguridad de la ciudad.
El personal de la Secretaría de Salud de Pasto realizó el censo de pacientes lesionados a través del Sistema de Emergencias Médicas cuyo reporte indica la existencia de 56 lesionados (23 hospitalizados y 33 dados de alta), sin personas fallecidas a la hora del informe.
La Alcaldía de Pasto ratifica la necesidad de establecer vías urgentes de diálogo, de respeto a la democracia y a la vida, y convoca de manera urgente al cuidado de la familia al reportarse en Pasto 187 casos nuevos en promedio diario de COVID-19, 96% de ocupación de camas UCI, (11 camas disponibles de 260 y 3 únicamente para COVID) y 27 pacientes en espera de asignación de cama.
- La Alcaldía de Pasto se permite informar que el señor Plinio Pérez Mora asumió como asesor de paz del municipio
- La Alcaldía de Pasto aclara a la opinión pública la situación presentada con motivo del ingreso de ciudadanos a las instalaciones de la Alcaldía Municipal sede San Andrés
- Con respecto a comentarios realizados por una contratista de la Secretaría de Agricultura, la Alcaldía de Pasto se permite aclarar:
- Alcaldía de Pasto reconoce el esfuerzo pacífico de artistas y jóvenes, y entrega balance de la movilización del 19 de mayo