
- Detalles
Cinco nuevos buses llegaron a Pasto para ser parte de la flota del Sistema Estratégico de Transporte Público del municipio, que fueron adquiridos por la empresa Cootranur, perteneciente a la UT Ciudad Sorpresa y que cumplen con la norma EURO IV, ofreciendo a los usuarios un servicio cómodo, seguro, amigable con el medio ambiente e incluyente para las personas con discapacidad.
La nueva flota, que hace parte del proceso de reposición de buses antiguos, muestra el compromiso por parte de la Unión Temporal Ciudad Sorpresa en apostarle a ofrecer un servicio incluyente, eficiente y seguro, al hacer una inversión superior a los 300 millones de pesos por cada vehículo, para un total 1.500 millones de pesos.
Los nuevos buses miden nueve metros de largo, cuentan con carrocería cerrada, doce salidas de emergencia, son vehículos aptos para 28 personas sentadas y 13 pasajeros de pie y el pasillo tiene un ancho de 53, 9cm, lo que permitirá ofrecer comodidad a los usuarios; así mismo cuentan con una rampa para el acceso de personas en situación de discapacidad.
El gerente de Avante, Jairo López, aseguró que “con la modernización del parque automotor de la ciudad, se beneficiarán especialmente los usuarios; estamos buscando su comodidad, así como ofrecer un servicio óptimo y de calidad con una flota nueva, último modelo, que sobretodo cumpla con las normas medio ambientales y eso significa mejor calidad de vida para todos”.
- Detalles
El municipio de Pasto, realizará transferencia por concepto de subsidio para los suscriptores de los estratos 1, 2 y 3 del servicio de acueducto a ACSABEN E.S.P., (Asociación Comunitaria de Servicio de agua y saneamiento básico), por valor de UN MILLÓN CUATROCIENTOS DIECINUEVE MIL SETENTA Y DOS PESOS MDA. CORRIENTE ($ 1.419.072.oo), correspondiente al servicio prestado durante al mes de julio de 2018 en El Encano – Centro y las veredas Bellavista, San José y El Puerto, del corregimiento de El Encano, municipio de Pasto.

- Detalles
De manera satisfactoria finalizó la visita técnica que realizó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a Avante SETP, con el fin de revisar los avances en el proceso de implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público de la ciudad de Pasto.
En el marco de la visita, los representantes del BID, Andrés Pereyra (Especialista Líder de Transporte), Gibet Camos (Especialista Senior de Transporte), Manuel Rodríguez (Especialista de Transporte) y Oscar Rodríguez (Consultor) revisaron en conjunto con el equipo de Avante, los avances en la ejecución del proyecto, obras a ejecutar, estado de la implementación tecnológica, así como los retos y dificultades durante la puesta en marcha del SETP.
Igualmente, durante la misión se realizó recorrido por las obras que Avante SETP ejecuta con recursos provenientes de la Nación y que son financiados por el Banco, la delegación visitó también el Centro de Gestión de Movilidad donde se administran el Sistema de Gestión y Control de Flota y el Sistema de Semaforización.
El gerente de la entidad, Jairo López calificó como satisfactorio el encuentro, “no sólo por poder dar a conocer cómo avanza la entidad desde la ejecución física de los proyectos, sino también desde lo administrativo y financiero del mismo. Trabajar de la mano con el BID, significa garantizar los recursos necesarios en el tiempo necesario, manteniendo una buena relación por el gran avance en el proceso de implementación logrado en la ciudad de Pasto”.
Además, en la visita de seguimiento, el BID presentó a la nueva Jefe de Misión para Transporte en Colombia, la Ingeniera Gibet Camus Daurella, quien supervisará, desde el BID, el proyecto de la ciudad de Pasto.
Estas visitas ratifican el compromiso de la entidad por lograr los objetivos técnicos y financieros para cada año de ejecución del Sistema Estratégico de Transporte Público de Pasto, que mejorará la calidad de vida de sus habitantes.

- Detalles
La Alcaldía de Pasto, a través de Avante SETP informa a la comunidad que el Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH; mediante la Resolución No. 161 del 19 de julio de 2018, con el fin de ejecutar las medidas necesarias para garantizar la protección del Patrimonio Arqueológico de la Nación, ordenó la suspensión de obras y/o remociones dentro de la zona de la plazoleta de la Iglesia Catedral, donde se reportó, en el mes de mayo un hallazgo fortuito de restos óseos en el marco de las obras adelantadas.
El gerente de la entidad Jairo López manifestó el compromiso por parte de Avante SETP para salvaguardar el patrimonio arqueológico estableciendo las medidas protección requeridas por el Instituto en la zona del hallazgo, al tiempo que se garantizará la seguridad en la obra así como la puesta en servicio de los tramos terminados.
Avante SETP da un parte de tranquilidad a los comerciantes del sector y comunidad en general, la entidad tomará las medidas necesarias para no generar traumatismos a la comunidad.

- Detalles
La Alcaldía de Pasto, informa que para el mes de agosto de 2018 realizará una transferencia por valor de DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE MILLONES SETECIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y NUEVE PESOS M/CTE ($279.744.679.oo), correspondiente al déficit generado entre el balance de subsidios y contribuciones por el servicio público domiciliario de aseo del mes de junio.
- Alcalde de Pasto realizó nuevas entregas de mejoramiento de vivienda rural
- A partir del hoy 25 de julio de 2018 se realizarán los cierres de las calles 17 y 18 entre carreras 26 y 28
- Avante SETP avanza en proyecto de la calle 17, por continuidad de la obra se realizará el 24 de julio el cierre completo de la calle 17 entre la cra 25 y cra 23
- Fenalco y Avante SETP: se articulan para construir la ciudad que queremos