[div1]
Funciones del Presidente(A)
- Ejercer la representación legal de la Junta y como tal suscribirá los actos, contratos y poderes necesarios para el cabal cumplimiento de los objetivos y la defensa de los intereses de la Organización.
- Ejecutar las decisiones de la Asamblea y de la Junta Directiva.
- Convocar las reuniones de Directiva y Asamblea.
- Ordenar gastos hasta por _ salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv) por transacción o suscribir contratos hasta por salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv) por operación.
- Suscribir junto con el tesorero, los cheques, documentos y demás órdenes de pago que hayan sido previamente aprobadas por el dignatario u órgano competente.
Funciones del Vicepresidente(A)
- Reemplazar al presidente en sus ausencias temporales o definitivas. Si la ausencia del presidente es definitiva deberá convocar a una Asamblea dentro de los 30 días calendario siguientes para que se elija el vicepresidente.
- Hacer parte, por derecho propio, de las comisiones empresariales. Ejercer las funciones que le delegue el presidente y que no correspondan a otro dignatario.
- Proponer ante la Asamblea la creación de las Comisiones de Trabajo.
- Coordinar las actividades de las Comisiones de Trabajo.
Funciones del Tesorero(A)
- Asumir la responsabilidad en el cuidado y manejo de los dineros y bienes de la Junta.
- Llevar los libros de Caja General, Bancos, Caja Menor e Inventarios. Registrarlos, diligenciarlos y conservar los recibos de los asientos contables y entregarlos al tesorero que lo reemplace.
- Constituir la garantía o fianza de manejo para responder por los dineros o bienes de la Junta. La prima será cubierta con dineros de la organización. Esta póliza es requisito indispensable para inscribir al tesorero como dignatario de la Junta.
- Firmar conjuntamente con el presidente los cheques y demás documentos que impliquen manejo de sumas de dinero o bienes, previa orden impartida por el presidente, la Junta Directiva o la Asamblea General de Afiliados.
- Rendir mínimo en cada Asamblea General Ordinaria de Afiliados y a la Directiva en cada una de sus reuniones ordinarias, un informe del movimiento de tesorería y a las autoridades competentes en las fechas en que éstas lo soliciten.
- Cobrar oportunamente los aportes y cuotas que se le otorguen a la Junta.
- Las demás que le señale la Asamblea, la Directiva y el reglamento.
Funciones del Secretario(A)
- Comunicar la convocatoria a reuniones de Asamblea y Directiva.
- Registrar, tener bajo su cuidado, diligenciar y mantener actualizados los libros de inscripción de afiliados, de actas de Asamblea, Directiva y el de actas de la Comisión de Convivencia y Conciliación, cuando se le designe.
- Llevar, custodiar y organizar el archivo y documentos de la Junta,
- Certificar sobre la condición de afiliados de los miembros de la Junta
- Servir de secretario en las reuniones de la Asamblea, de la Directiva y de la Comisión de Convivencia y Conciliación, si le es asignada esta función.
- Llevar un control de asistencia de afiliados a las Asambleas y junto con el fiscal, presentará, por lo menos semestralmente, a la Comisión de Convivencia y Conciliación de la Junta y de la
- Asociación de Juntas de Acción Comunal del Municipio los listados de personas incursas en causales de desafiliación, para que se adelanten los correspondientes procesos.
- Inscribir a las personas afiliadas en la Comisión de Trabajo que éstas soliciten.
- Registrar la afiliación de quienes lo soliciten, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 11 de estos estatutos.
- Fijar, en la sede comunal o en lugar público, el horario de atención a la comunidad, el que no deberá ser inferior a dos (2) horas semanales.
Funciones del Fiscal
- Velar por el recaudo oportuno y cuidado de los dineros y los bienes de la Junta, así como su correcta utilización.
- Revisar como mínimo trimestralmente, los libros, registros, comprobantes, soportes contables, cheques y demás órdenes de egresos de dinero, para lo cual observará que las autorizaciones se hayan otorgado por el órgano o dignatario competente en debida forma y que los documentos reúnan los requisitos de ley.
- Velar por la correcta aplicación dentro de la Junta de las normas legales y estatutarias
- Rendir como mínimo, informes a la Asamblea y a la Directiva en cada una de sus reuniones ordinarias, sobre el recaudo, cuidado, manejo e inversión de los bienes que forman parte del patrimonio de la Junta.
- Denunciar ante la Comisión de Convivencia y Conciliación o ante las autoridades administrativas o judiciales, las irregularidades que observe en el manejo patrimonial de la Junta.
- Rendir informes cuando sean solicitados por la entidad que ejerce inspección, control y vigilancia sobre el recaudo, cuidado, manejo e inversión de los bienes.
- Revisar los libros y demás documentos de la Junta e informar sobre cualquier irregularidad a la Comisión de Convivencia y Conciliación o a la autoridad competente.
[/div1]