header_alcaldiapasto
Block
Masiva participación en ciclopaseo nocturno hacia el corregimiento de Obonuco organizado por la Secretaría de Tránsito y Transporte
Masiva participación en ciclopaseo nocturno hacia el corregimiento de Obonuco organizado por la Secretaría de Tránsito y Transporte
Pasto avanza en salud pública y destacó sus logros en la rendición de cuentas de la Secretaría de Salud
Pasto avanza en salud pública y destacó sus logros en la rendición de cuentas de la Secretaría de Salud
Secretaría de Cultura participó del lanzamiento del Festival Internacional de Cine de Pasto 2025
Secretaría de Cultura participó del lanzamiento del Festival Internacional de Cine de Pasto 2025
Éxito total en el ciclopaseo organizado durante el Día sin Carro y sin Moto
Éxito total en el ciclopaseo organizado durante el Día sin Carro y sin Moto
Avanza la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura con el mantenimiento de ciclorrutas en articulación con el INPEC
Avanza la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura con el mantenimiento de ciclorrutas en articulación con el INPEC
Salir de pantalla completaEntrar en pantalla completa
previous arrow
next arrow
PlayPause
SALA DE PRENSA
Slide
CONTENIDO DESTACADO
Imagen que dirige al pago por valorizacion

La Constitución Política de Colombia en el artículo 340 y especialmente las Leyes 152 de 1994 y 388 de 1997 otorgan un papel protagónico a los Consejos Territoriales de Planeación (CTP), como representantes de la sociedad civil en la planeación del desarrollo integral de las entidades territoriales. De ahí que el marco normativo vigente establece responsabilidades a los CTP tanto en el proceso de elaboración de los Planes de Desarrollo de las entidades territoriales, como en las etapas de seguimiento y evaluación de las metas de continuidad, cobertura y calidad contempladas en los Planes de Desarrollo.

En este sentido y dada la importancia de los espacios de diálogo y ambientes de credibilidad, confianza y respeto que debe haber entre los CTP y las gobernaciones y alcaldías, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) elaboró esta guía para que los mandatarios territoriales, las administraciones públicas territoriales y las organizaciones de la sociedad civil conozcan las normas que regulan a los CTP; las condiciones para su conformación y renovación; su estructura y funciones; el papel que cumple este instancia de planeación en la gestión pública y las condiciones necesarias para garantizar que los CTP cumplan sus funciones.

El Consejo Territorial de Planeación es un actor clave en el proceso de desarrollo territorial, con una función consultiva de gran importancia y carácter permanente.

Los Consejos Territoriales de Planeación (CTP) representan a la sociedad civil en la planeación del desarrollo, por mandato de la Constitución Política de Colombia de 1991, en su artículo 340, y las Leyes 152 de 1994 y 388 de 1997.

Los alcaldes y gobernadores deben poner especial atención en el procedimiento a seguir para la conformación o renovación de los Consejos Territoriales de Planeación, el cual se presenta en esta guía.

Es importante generar espacios de diálogo y ambientes de credibilidad, confianza y respeto entre el Consejo Territorial de Planeación y la respectiva gobernación o alcaldía.

De esta manera se fortalecen los CTP como instancia de participación y se promueve el control social a la gestión pública en el municipio, distrito y departamento.

 

En el municipio de Pasto el Concejo Territorial de Planeación se reglamenta mediante el Acuerdo 002 de Marzo de 1998 y se modificó el artículo primero mediante Acuerdo 029 del 4 de diciembre de 2007.

 

En la ciudad de Pasto el Consejo Territorial de Planeación se encuentra ubicado en el centro de ventas populares La 16; Calle 16 Número 24 - 38 oficina 308. E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

 

[redes][/redes]

Slide
Nuestras Redes
NICOLÁS MARTÍN TORO MUÑOZ
ALCALDE DE PASTO 2024 - 2027
Nuestro Alcalde