- Detalles
El corazón de miles de colombianos vibraron con la puesta en escena del Carnaval de Negros y Blancos en la ciudad de Barranquilla, en el evento denominado "Colombia País de Carnavales" organizado por el Ministerio de Cultura, para conmemorar el Día de la Independencia.
La Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, en comunicación con el Alcalde de Pasto, Harold Guerrero Lopez, felicito a todos los actores del Carnaval de Negros y Blancos, por la gran diversidad cultural que se refleja en las manifestaciones artísticas llevadas a Barranquilla.
Pasto, fue el encargado de abrir la celebración con una muestra representativa del volcán Galeras al ritmo de sonsureño y san juanitos. Luego "Polvo Eres", una de las carrozas del carnaval desfiló por el escenario narrando la historia de la manifestación, mientras Sasha Runa, disfraz individual, jugaba con los asistentes.
La próxima participación de una muestra del carnaval de Negros y Blancos se dará en la Caminata de la Solidaridad que se realizará el domingo 25 de agosto en la ciudad de Bogotá.
[redes][/redes]
- Detalles
Más de 30 funcionarios de la Alcaldía de Pasto participan en una capacitación de estándares de control de calidad profundizando en temas como la valoración del desempeño, gestión de procesos y la seguridad de la información con el fin de adelantar el método de certificación en la norma SGCGP-1000.
Según Alexander Muñoz Gómez, capacitador de la ESAP, la jornada radica en la importancia de hacer propuestas de mejoramiento, activar a los trabajadores para que empiecen a hacer sus propuestas desde sus puestos laborales y sigan la ruta del Plan de Desarrollo. El modelo estándar de control interno, MECI, es una herramienta donde se consolidan normas institucionales. A este propósito le apunta la Administración Local, iniciando con el fortalecimiento del personal a partir de las normas básicas a través del MECI y posteriormente avanzar hacia el sistema de calidad que sería la norma SGCGP-1000.
La capacitación la realiza la Oficina de Control Interno de la Alcaldía de Pasto con apoyo de la subsecretaría de Talento Humano en convenio con la Escuela Superior de Administración Pública.
[redes][/redes]
- Detalles
La Alcaldía de Pasto a través de la Subsecretaría de Talento Humano se permite dar a conocer la siguiente información:
- Detalles
La Alcaldía de Pasto a través de convenio realizado con la ESAP, la Comisión Nacional del Servicio Civil y el Departamento Administrativo de Función Pública, iniciaron el Diplomado de Competencias Laborales, dirigido a los coordinadores del equipo de alto impacto de la Administración Municipal. Cuarenta funcionarios participarán en la capacitación que buscará la "Implementación del modelo de gestión de talento humano", una prueba piloto aplicada en Pasto y Tumaco.
Este espacio que se extenderá hasta diciembre, tiene como objetivo brindar herramientas metodológicas para obtener tres productos: manual de funciones y competencias laborales, plan institucional de capacitación y evaluación de desempeño, bajo los conceptos de capacitación, asistencia técnica e investigación.
La importancia de este proyecto será establecer y fomentar el buen gobierno, afirmó el metodólogo de este curso, Orlando Chávez Bravo, quien enfatizó en el papel que cumple la Alcaldía Municipal en la implementación de competencias funcionales y comportamentales para optimizar el trabajo con la ciudadanía, en cumplimiento a la misión y visión de la Entidad.
[redes][/redes]
- Detalles
Con el propósito de formar al equipo de alto impacto de la Alcaldía de Pasto en la Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública NTCGP1000, se capacitó durante una semana a 32 funcionarios de la Administración Local. La jornada liderada por la Oficina de Control Interno, en convenio con el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, brindó herramientas y habilidades para que el personal se certifique como auditores internos de acuerdo a la Norma para la implementación del Sistema de Gestión de Calidad.
Las principales temáticas fueron: técnicas de auditorías y competencias del auditor, con las que se apoyará el ajuste de documentación e implementación del primer ciclo de auditorías, con el fin de evaluar el funcionamiento y avance de los procesos en las diferentes dependencias.
Los funcionarios capacitados manifestaron su compromiso con la retroalimentación de este proceso, el cuál asegura una mejora continua de los servicios que presta el municipio y que favorece directamente a los ciudadanos.
[redes][/redes]