header_alcaldiapasto
Con la puesta en escena de 10 agrupaciones musicales, inició la edición XVII del Festival Galeras Rock
Con la puesta en escena de 10 agrupaciones musicales, inició la edición XVII del Festival Galeras Rock
Con la premiación de cinco categorías musicales, finalizó el XI Concurso Internacional de Tríos
Con la premiación de cinco categorías musicales, finalizó el XI Concurso Internacional de Tríos
Con la presentación de las categorías Abierta y Profesional, avanza la eliminatoria del XI Concurso Internacional de Tríos
Con la presentación de las categorías Abierta y Profesional, avanza la eliminatoria del XI Concurso Internacional de Tríos
Con la primera eliminatoria del XI Concurso Internacional de Tríos, inició el Onomástico de Pasto 2025
Con la primera eliminatoria del XI Concurso Internacional de Tríos, inició el Onomástico de Pasto 2025
INICIÓ EL COBRO DE LA CONTRIBUCIÓN POR VALORIZACIÓN EN LOS SECTORES MORASURCO Y PANDIACO
INICIÓ EL COBRO DE LA CONTRIBUCIÓN POR VALORIZACIÓN EN LOS SECTORES MORASURCO Y PANDIACO
Salir de pantalla completaEntrar en pantalla completa
previous arrow
next arrow
PlayPause
SALA DE PRENSA
Slide
CONTENIDO DESTACADO
Imagen que dirige a la informacion de cobro por valorizacion

Una vez conocida la situación de las mujeres de Pasto se conforma el Consejo Ciudadano de Mujeres (CCMP), que es una instancia de participación política, creada a través del Decreto No. 067 del 9 de febrero de 2006. Es un mecanismo consultivo en materia de diseño, ejecución y control social de las políticas públicas municipales, garantizando la participación de las mujeres, en términos de igualdad, en los procesos de construcción de ciudad, con el propósito de generar mejores condiciones de vida para ellas, a través de la identificación de sus necesidades particulares y sus diferentes intereses y demandas.

 

El CCMP lo conforman los siguientes sectores:

  • Una Delegada por el sector de mujeres al Consejo Local de Planeación.
  • Una representante de las organizaciones de mujeres afrocolombianas.
  • Una representante de las organizaciones de mujeres campesinas.
  • Una representante de las entidades de educación media y superior.
  • Una representante de las organizaciones de mujeres empresarias y/o microempresarias.
  • Una representante de las organizaciones de mujeres indígenas.
  • Una representante de las servidoras públicas de elección popular.
  • Una funcionaria pública de sector de violencia intrafamiliar.
  • Una representante de las organizaciones de mujeres cabeza de familia.
  • Una representante de las madres comunitarias.
  • Una representante de las mujeres de organizaciones juveniles.
  • Una representante de las organizaciones de mujeres desplazadas.
  • Una representante de las ONG s y fundaciones que trabajen con el tema de Género y/o Derechos de las Mujeres.
  • Una representante de las adjudicatarias de las Plazas de Mercado.
  • Una representante de las organizaciones de mujeres del sector LGBTI.
  • Una representante de las organizaciones de mujeres Trabajadoras Sexuales.
  • Una representante de las organizaciones de mujeres Discapacitadas.
  • Una representante de las mujeres Sindicalistas.
  • Una representante de las organizaciones de mujeres Recicladoras.
  • Una representante de las Mujeres pertenecientes a Movimientos.Sociales femeninos.
  • Una representante de las organizaciones de mujeres de Tercera.Edad.
  • Una representante de las Juntas de Acción comunal.

De la misma manera, el CCMP se organiza en torno a tres sectores: Sector de Control Social Propositivo, Derechos Humanos y Comunicaciones.Cualquier ciudadana puede participar en los diferentes sectores. La Oficina de Género gestiona la secretaría Técnica del CCMP.

 

 

[redes][/redes]

Slide
Nuestras Redes
NICOLÁS MARTÍN TORO MUÑOZ
ALCALDE DE PASTO 2024 - 2027
Nuestro Alcalde