header_alcaldiapasto
Block
Block
Seleccionada la propuesta ganadora para representar visualmente la Semana de la Juventud 2025
Seleccionada la propuesta ganadora para representar visualmente la Semana de la Juventud 2025
Alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz, en la Rendición Pública de Cuentas 2025
Alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz, en la Rendición Pública de Cuentas 2025
Se establecen medidas urgentes por el cierre del túnel Daza
Se establecen medidas urgentes por el cierre del túnel Daza
Alcaldía de Pasto participó de la conmemoración de los 30 años de la Declaración y Plataforma de acción de Beijing
Alcaldía de Pasto participó de la conmemoración de los 30 años de la Declaración y Plataforma de acción de Beijing
En Pasto 1.962 personas fueron inmunizadas en la Tercera Jornada Nacional de Vacunación
En Pasto 1.962 personas fueron inmunizadas en la Tercera Jornada Nacional de Vacunación
Salir de pantalla completaEntrar en pantalla completa
previous arrow
next arrow
PlayPause
SALA DE PRENSA
Slide
CONTENIDO DESTACADO
Imagen que dirige a encuesta de satisfacción del espacio web de Transparencia e información Pública

Proyecto de reconversión laboral de carboneros

Ante los delegados de diferentes instituciones que tienen competencia en temas ambientales, agropecuarios, tenencia de tierras, seguridad alimentaria y turísticos; la Alcaldía de Pasto a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad socializó el proyecto de reconversión laboral de carboneros que se adelanta en El Encano y que se extenderá a los corregimientos de El Socorro y Santa Bárbara.

El Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Nelson Leiton Portilla, destacó la disposición de la institucionalidad para contribuir al desarrollo de este proyecto de reconversión y dio a conocer que la ruta de trabajo concertada durante el encuentro contempla varias jornadas, en las que se abordarán entre otros temas la parte judicial, tenencia de tierras, plan de manejo ambiental y el afianzamiento de los compromisos por parte de la institucionalidad.

“Es un proyecto que está en construcción y que requiere de experiencias y conocimientos de los profesionales de diferentes instituciones que lideran iniciativas en beneficio de las familias del sector rural. Un claro ejemplo los proyectos que ejecutan ADC o PNUD y que pueden contribuir al fortalecimiento de esta iniciativa de reconversión laboral de carboneros”, puntualizó el funcionario.

Ginna Paola Pantoja Villota, Asistente territorial de biodiversidad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD, destacó el trabajo que viene adelantando el Gobierno Local y los avances del proyecto de reconversión de carboneros, enfatizando en la importancia de que se aborde de una manera integral. “No sólo tiene un enfoque ambiental sino social y económico y eso es muy importante. Los avances que se reportan frente a la identificación de las familias dedicadas a esta labor son significativos”.

En la jornada participaron representantes de Corponariño, Instituto Colombiano Agropecuario ICA, Policía Ambiental, Secretarías de Gestión Ambiental Departamental y Municipal, Instituto Geográfico Agustín Codazzi-IGAC, Asociación para el Desarrollo Campesino (ADC), Prosperidad Social, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD, Parques Nacionales, Agencia de Tierras y las Secretarías de Infraestructura y Agricultura de la Alcaldía de Pasto.

 

Slide
Nuestras Redes
NICOLÁS MARTÍN TORO MUÑOZ
ALCALDE DE PASTO 2024 - 2027
Nuestro Alcalde