header_alcaldiapasto
Pasto fue sede del prelanzamiento del Festival de Macetas Dulces de Cali 2025
Pasto fue sede del prelanzamiento del Festival de Macetas Dulces de Cali 2025
Alcaldía de Pasto recibió la visita de la Embajada de Corea y la Organización Internacional para las Migraciones para mostrar avances en atención a población migrante
Alcaldía de Pasto recibió la visita de la Embajada de Corea y la Organización Internacional para las Migraciones para mostrar avances en atención a población migrante
Alcaldía de Pasto avanza con la reconversión laboral y la reubicación de 44 vendedores informales del centro de la ciudad
Alcaldía de Pasto avanza con la reconversión laboral y la reubicación de 44 vendedores informales del centro de la ciudad
Secretaría de Bienestar Social y Universidad de Nariño realizaron una jornada lúdica y recreativa con adultos mayores del Centro Vida
Secretaría de Bienestar Social y Universidad de Nariño realizaron una jornada lúdica y recreativa con adultos mayores del Centro Vida
En la Institución Educativa Municipal Libertad se realizó la clausura del programa "Caminos Escolares Seguros"
En la Institución Educativa Municipal Libertad se realizó la clausura del programa "Caminos Escolares Seguros"
Salir de pantalla completaEntrar en pantalla completa
previous arrow
next arrow
PlayPause
SALA DE PRENSA
Slide
CONTENIDO DESTACADO
Imagen que dirige a encuesta de satisfacción del espacio web de Transparencia e información Pública

Pasto cuenta con 14 zonas wifi gratis

Con el propósito de cerrar las brechas digitales, promover la igualdad, la equidad y fortalecer la educación; la Alcaldía de Pasto a través de la Secretaría General y la Subsecretaría de Sistemas de Información, viene fortaleciendo el proyecto “zonas wifi gratis para la gente”.

Actualmente son 14 las zonas wifi que brindan acceso gratuito en los sectores urbano y rural del Municipio, que se encuentran ubicadas en los Parques Bolívar, Santa Mónica, Santiago, Carlos Pizarro, Pandiaco, así como en el CAI del barrio Popular, Plaza de Mercado El Potrerillo; y en los parques de los corregimientos Jamondino, Catambuco y Genoy, Santa Bárbara y Cerotal.

Jonathan Huertas, Subsecretario de Sistemas de Información informó que en cada zona pueden navegar simultáneamente 120 personas compartiendo entre todos los usuarios una velocidad de 20 Mbps. “Cada ciudadano podrá conectarse durante 60 minutos gratuitamente con la oportunidad de reconexión si la capacidad de usuarios de la zona WiFi lo permite. El llamado es a realizar un uso responsable, porque es un bien común, debemos cuidarlo y aprovechar la tecnología con fines edificantes”, puntualizó el funcionario.

Las zonas wifi que se convierten en puntos de encuentro para la comunidad, posibilita el ingreso gratuito a internet para acceder a contenidos de calidad, hacer trámites y servicios en línea, realizar cursos en línea, impulsar emprendimientos, entre otras actividades, que cuentan con todas las características de seguridad para una navegación confiable.

Alex Daniel Achicanoy, habitante del barrio Pandiaco y usuario de la zona wifi, calificó como excelente esta iniciativa que le ha permitido navegar en internet, leer en línea y descargar información de carácter educativo. “La velocidad es buena y es de resaltar el trabajo que viene adelantando el Gobierno Local. Con este beneficio puedo acceder a contenidos para fortalecer mis conocimientos y aplicarlos en mi trabajo. Invito a que se haga un buen uso, asistan y conozcan la experiencia de esta buena red”, destacó.

¿Cómo acceder a las zonas wifi gratuitas?

A través de un dispositivo digital puede acceder a la red identificada con el nombre de ‘Alcaldía Pasto’, hay zonas abiertas y otras que cuentan con un portal cautivo donde debe ingresar datos básicos como nombre y correo electrónico. Estas redes públicas cuentan con restricciones de navegabilidad para mitigar el uso no debido de internet, transacciones bancarias y fraude.

 

Slide
Nuestras Redes
NICOLÁS MARTÍN TORO MUÑOZ
ALCALDE DE PASTO 2024 - 2027
Nuestro Alcalde