Nota: este sitio web incluye un sistema de accesibilidad. Presione Control-F11 para ajustar el sitio web a las personas con discapacidad visual que están usando un lector de pantalla; Presione Control-F10 para abrir un menú de accesibilidad.
esenitptja
header_alcaldiapasto
Alcalde Nicolás Toro participó en encuentro interinstitucional para discutir inversiones en zonas de amenaza alta por el volcán Galeras
Alcalde Nicolás Toro participó en encuentro interinstitucional para discutir inversiones en zonas de amenaza alta por el volcán Galeras
Salir de pantalla completaEntrar en pantalla completa
previous arrow
next arrow
PlayPause
SALA DE PRENSA
Slide
CONTENIDO DESTACADO
Imagen que dirige a encuesta de satisfacción del espacio web de Transparencia e información Pública

Conmemoración del Día de las Manos Rojas contra el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes.

“El flagelo del conflicto armado y el reclutamiento de niños sigue vivo, por eso, el compromiso del Alcalde Germán Chamorro de la Rosa es trabajar unidos para que no haya ni uno más para la guerra y no cesaremos hasta lograrlo”, manifestó el enlace del programa de Atención a Víctimas de la Secretaría de Gobierno, Natalia Santacruz.

‘No al reclutamiento forzado’ fue el mensaje que la Urbanización Nuevo Sindagua envió a ‘La Gran Capital’ durante el Día de las Manos Rojas, fecha en la que la Administración Municipal conmemoró 20 años de la entrada en vigencia del Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño (OPAC).

Este protocolo compromete a los Estados con la prevención del reclutamiento, uso y manipulación de niños, niñas y adolescentes por parte de actores armados, así como con la adopción de todas las medidas necesarias para restablecer los derechos a quienes han sido víctimas de este crimen ofreciéndoles una adecuada y oportuna atención.

Durante esta conmemoración la administradora de la urbanización, María Teresa Matabajoy López, señaló que esta actividad, liderada por la Alcaldía y acompañada por la Unidad de Víctimas y la Policía Metropolitana, demuestra el gran interés que tiene el Alcalde Germán Chamorro de la Rosa de trabajar en pro de esta población.

“Agradecemos este gesto que tuvieron con nuestros niños, en su mayoría víctimas del conflicto armado. Buscamos que nuestros hijos no sean reclutados para la guerra y, por eso, trabajaremos de la mano con todas las instituciones”, aseguró.

A su vez, la líder de la Torre 2, Marleny Benavides, sostuvo que: “Para las familias que residimos en esta urbanización es muy importante el acompañamiento que se hace a través de estos programas. Desde aquí le pedimos a los grupos armados que cese el reclutamiento de nuestros niños”.

Finalmente, la funcionaria de la Secretaría de Gobierno explicó que ante la alta recepción de dicha población en el Municipio de Pasto se ha fortalecido un servicio integral prestado desde el Centro Regional de Atención a Víctimas.

Slide
Nuestras Redes
NICOLÁS MARTÍN TORO MUÑOZ
ALCALDE DE PASTO 2024 - 2027
Nuestro Alcalde