header_alcaldiapasto
Pasto fue sede del prelanzamiento del Festival de Macetas Dulces de Cali 2025
Pasto fue sede del prelanzamiento del Festival de Macetas Dulces de Cali 2025
Alcaldía de Pasto recibió la visita de la Embajada de Corea y la Organización Internacional para las Migraciones para mostrar avances en atención a población migrante
Alcaldía de Pasto recibió la visita de la Embajada de Corea y la Organización Internacional para las Migraciones para mostrar avances en atención a población migrante
Alcaldía de Pasto avanza con la reconversión laboral y la reubicación de 44 vendedores informales del centro de la ciudad
Alcaldía de Pasto avanza con la reconversión laboral y la reubicación de 44 vendedores informales del centro de la ciudad
Secretaría de Bienestar Social y Universidad de Nariño realizaron una jornada lúdica y recreativa con adultos mayores del Centro Vida
Secretaría de Bienestar Social y Universidad de Nariño realizaron una jornada lúdica y recreativa con adultos mayores del Centro Vida
En la Institución Educativa Municipal Libertad se realizó la clausura del programa "Caminos Escolares Seguros"
En la Institución Educativa Municipal Libertad se realizó la clausura del programa "Caminos Escolares Seguros"
Salir de pantalla completaEntrar en pantalla completa
previous arrow
next arrow
PlayPause
SALA DE PRENSA
Slide
CONTENIDO DESTACADO
Imagen que dirige a encuesta de satisfacción del espacio web de Transparencia e información Pública

Punto Vive Digital - Pasto 2014

En cumplimiento a la fase 1 del Plan Vive Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la Viceministra de las TIC, María Carolina Hoyos Turbay y el alcalde Harold Guerrero López, dieron apertura formal en la Institución Educativa Luis Eduardo Mora Osejo, a tres puntos Vive Digital. El primero de ellos en este establecimiento, así como los otros dos ubicados en el Fondo Mixto de Cultura y en la Institución Educativa Antonio Nariño. Los centros permitirán que el cuerpo docente y sus estudiantes fortalezcan los procesos pedagógicos y que los ciudadanos, especialmente los más vulnerables, accedan a internet y se formen en temas de computación.

La Viceministra, María Carolina Hoyos Turbay, aseguró que en los últimos tres años en la capital de Nariño se han invertido en materia de tecnología cerca de $20.000 millones, que buscan convertir a Pasto en una ciudad digital. "Somos conscientes de que la tecnología es la principal herramienta para disminuir la desigualdad en el País, por esta razón continuaremos con más proyectos para el Municipio".

Así mismo, la alta funcionaria socializó el software 'ConVertic' y comprometió al alcalde Harold Guerrero López con esta iniciativa que favorece a las personas con discapacidad visual. "Este aplicativo gratuito a nivel nacional, busca beneficiar a más de 1.200.00 colombianos y hasta el momento ya se han descargado cerca de 69.000 licencias", puntualizó.


Por su parte, el Subsecretario de Sistemas de Información de la Alcaldía de Pasto, Mario Landázuri Santamaría, informó que la Administración Local continuará con los procesos de fortalecimiento de la infraestructura TIC, así como la apropiación y uso de Internet que enmarcan proyectos como el Punto Vive Digital de la Institución Educativa Municipal Santa Teresita del corregimiento de Catambuco y los Puntos Vive Digital Plus en las instituciones educativas INEM e ITSIM, e invitó a los ciudadanos a ser uso de los cuatro Puntos Vive Digital con que cuenta el municipio, en horario laboral de lunes a sábado.

Finalmente, en la jornada los niños de la Institución Educativa Luis Eduardo Mora Osejo sede Rosario, como muestra de agradecimiento presentaron con lenguaje de señas la canción 'Los niños queremos la paz'.

[redes][/redes]

Slide
Nuestras Redes
NICOLÁS MARTÍN TORO MUÑOZ
ALCALDE DE PASTO 2024 - 2027
Nuestro Alcalde