header_alcaldiapasto
Secretaría de Tránsito y Transporte lideró primer Consejo Local de Seguridad Vial del 2025
Secretaría de Tránsito y Transporte lideró primer Consejo Local de Seguridad Vial del 2025
Alcaldía de Pasto socializó el programa "Camineros" con el cual se busca mejorar la infraestructura vial rural y dignificar a sus comunidades
Alcaldía de Pasto socializó el programa "Camineros" con el cual se busca mejorar la infraestructura vial rural y dignificar a sus comunidades
Alcaldía de Pasto trabaja para la apertura de nuevas rutas aéreas hacia el sur del país
Alcaldía de Pasto trabaja para la apertura de nuevas rutas aéreas hacia el sur del país
Secretaría de Mujeres, Orientaciones Sexuales e Identidades de Género participó del conversatorio "Mujeres Inspiradoras"
Secretaría de Mujeres, Orientaciones Sexuales e Identidades de Género participó del conversatorio "Mujeres Inspiradoras"
Alcaldía de Pasto adelanta una agenda académica y visitas focales para gestionar el aprovechamiento de residuos sólidos
Alcaldía de Pasto adelanta una agenda académica y visitas focales para gestionar el aprovechamiento de residuos sólidos
Salir de pantalla completaEntrar en pantalla completa
previous arrow
next arrow
PlayPause
SALA DE PRENSA
Slide
CONTENIDO DESTACADO
Imagen que dirige a encuesta de satisfacción del espacio web de Transparencia e información Pública

[div1]

Es el proceso que realiza la Comisión de Convivencia y Conciliación - C.C.C. -de la JAC para excluir de la JAC a aquellos afiliados (as) que, a pesar de no haber violado las normas comunales, no pueden seguir perteneciendo a la organización comunal por las causales de: 1) Fallecimiento. 2) Cambio de residencia por fuera del territorio de la JAC.

 

Procedimiento:

  1. El secretario (a) de la JAC, elabora una lista de los afiliados (as) que presuntamente han fallecido y de aquellos que ya no residen en el territorio de la JAC
  2. Se entrega el listado a la C.C.C. de la JAC para que la misma, de forma inmediata, inicie el debido proceso que garantice los principios de publicidad, economía, celeridad, eficacia, imparcialidad y contradicción; así como el derecho de defensa, para lo cual debe adelantar los siguientes pasos.

 

Pasos:

  1. Adopta, mediante decisión plasmada en documento denominado AUTO, la apertura el proceso declarativo en contra de los afiliados.
  2. Comunica a los afectados (as) sobre la apertura del proceso declarativo y les otorga un plazo (día, lugar y fecha) para que clarifiquen su situación y aporten las pruebas que consideren pertinentes. Se recomienda dejar cinco (5) días para la presentación de las mismas.
  3. Una vez se haya permitido a los afectados (as) exponer su situación, la C.C.C. de la JAC práctica las pruebas, para lo cual tiene un término de diez (10) días hábiles para tomar la decisión pertinente en cada uno de los casos.
  4. Surtida la práctica de pruebas la C.C.C. de la JAC emite el fallo declarativo en el cual se resuelve excluir de la JAC del barrio correspondiente aquellos afiliados (as) que efectivamente no residen en el territorio de la JAC o que fallecieron, haciendo claridad que los afectados (as) tienen derecho a interponer los recursos de reposición y apelación dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de notificación de la decisión.
  5. Los recursos (reposición y/o apelación) se interponen ante la C.C.C. de la JAC para que se aclare, modifique o revoque la decisión.
  6. El Recurso de Reposición lo asume y resuelve la C.C.C. que emitió el fallo.
  7. El Recurso de Apelación lo asume y resuelve LA ASOJUNTAS.

[/div1]

 

Slide
Nuestras Redes
NICOLÁS MARTÍN TORO MUÑOZ
ALCALDE DE PASTO 2024 - 2027
Nuestro Alcalde