header_alcaldiapasto
Block
Alcaldía de Pasto participó de la Conferencia ‘Beijing +30 un llamado a la acción colectiva por la igualdad de género’
Alcaldía de Pasto participó de la Conferencia ‘Beijing +30 un llamado a la acción colectiva por la igualdad de género’
Alcalde Nicolás Toro supervisó los avances en las obras de mitigación del túnel de Daza
Alcalde Nicolás Toro supervisó los avances en las obras de mitigación del túnel de Daza
Alcaldía Municipal y Universidad Tecnológica de Antioquia dieron apertura a programas educativos
Alcaldía Municipal y Universidad Tecnológica de Antioquia dieron apertura a programas educativos
Seleccionada la propuesta ganadora para representar visualmente la Semana de la Juventud 2025
Seleccionada la propuesta ganadora para representar visualmente la Semana de la Juventud 2025
Alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz, en la Rendición Pública de Cuentas 2025
Alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz, en la Rendición Pública de Cuentas 2025
Salir de pantalla completaEntrar en pantalla completa
previous arrow
next arrow
PlayPause
SALA DE PRENSA
Slide
CONTENIDO DESTACADO
Imagen que dirige a encuesta de satisfacción del espacio web de Transparencia e información Pública

[div1]

Conflictos organizativos. Se entiende por conflictos organizativos aquellos que se presentan al interior de un organismo comunal entre los dignatarios, entre estos y los afiliados o afiliadas y entre los mismos afiliados o afiliadas y que tienen como causa asuntos de carácter comunal.

Manejo de Conflictos:

  1. Comisión de convivencia y conciliación
  2. LEY 743 DEL 2002
  3. En todas las juntas de acción comunal existirá una comisión de convivencia y conciliación, que se integrará por las personas que designe la asamblea general. Vale anotar que este órgano debe estar integrado por número impar de personas con el propósito que las decisiones puedan tomarse por la mayoría.

 

Corresponde a la comisión de convivencia y conciliación:

  1. Construir y preservar la armonía en las relaciones interpersonales y colectivas dentro de la comunidad a partir del reconocimiento y respeto de la diversidad, para lograr el ambiente necesario que facilite su normal desarrollo;
  2. Surtir la vía conciliatoria de todos los conflictos organizativos que surjan en el ámbito del correspondiente organismo de acción comunal;
  3. Avocar, mediante procedimiento de conciliación en equidad, los conflictos comunitarios que sean susceptibles de transacción, desistimiento, querella y conciliación.

 

Parágrafo 1º: Las decisiones recogidas en actas de conciliación, prestarán mérito ejecutivo y trascienden a cosa juzgada, es decir que las obligaciones y/o compromisos conciliados, pueden ser exigidos ante un juez de la República.


Parágrafo 2°: Durante la primera instancia se tendrán quince (15) días como plazo máximo para avocar el conocimiento y cuarenta y cinco (45) días máximo para resolver. Vencidos los términos, avocará el conocimiento el organismo de acción comunal de grado jerárquico superior para el cual regirán los mismos términos. En su defecto, agotada la instancia de acción comunal, asumirá el conocimiento la entidad del gobierno que ejerza el control y vigilancia de conformidad con los términos del Código Contencioso Administrativo.

[/div1]

 

Slide
Nuestras Redes
NICOLÁS MARTÍN TORO MUÑOZ
ALCALDE DE PASTO 2024 - 2027
Nuestro Alcalde