header_alcaldiapasto
Pasto fue sede del prelanzamiento del Festival de Macetas Dulces de Cali 2025
Pasto fue sede del prelanzamiento del Festival de Macetas Dulces de Cali 2025
Alcaldía de Pasto recibió la visita de la Embajada de Corea y la Organización Internacional para las Migraciones para mostrar avances en atención a población migrante
Alcaldía de Pasto recibió la visita de la Embajada de Corea y la Organización Internacional para las Migraciones para mostrar avances en atención a población migrante
Alcaldía de Pasto avanza con la reconversión laboral y la reubicación de 44 vendedores informales del centro de la ciudad
Alcaldía de Pasto avanza con la reconversión laboral y la reubicación de 44 vendedores informales del centro de la ciudad
Secretaría de Bienestar Social y Universidad de Nariño realizaron una jornada lúdica y recreativa con adultos mayores del Centro Vida
Secretaría de Bienestar Social y Universidad de Nariño realizaron una jornada lúdica y recreativa con adultos mayores del Centro Vida
En la Institución Educativa Municipal Libertad se realizó la clausura del programa "Caminos Escolares Seguros"
En la Institución Educativa Municipal Libertad se realizó la clausura del programa "Caminos Escolares Seguros"
Salir de pantalla completaEntrar en pantalla completa
previous arrow
next arrow
PlayPause
SALA DE PRENSA
Slide
CONTENIDO DESTACADO
Imagen que dirige a encuesta de satisfacción del espacio web de Transparencia e información Pública

Punto de atención con tecnología del Centro de Relevo

Cumpliendo con el pacto por los derechos sociales, la Alcaldía de Pasto dio apertura al Centro de Relevo, herramienta a través de la cual las personas con discapacidad auditiva podrán acceder a los servicios que ofrece la Administración Municipal.

Gracias a las gestiones de la Subsecretaría de Sistemas de Información en apoyo con la Secretaría General y la Secretaría de Bienestar Social, se inauguró el primer Centro de Relevo ubicado en el la Secretaría de Hacienda de la Alcaldía.

El Centro de Relevo, permite la comunicación bidireccional entre personas sordas y oyentes a través de una plataforma tecnológica que cuenta con intérpretes de lengua de señas colombiana (LSC) en línea.

Esta iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones- MINTIC en alianza con la Federación Nacional de Sordos de Colombia- FENASCOL ha avanzado, desde el 2001, apoyándose en la tecnología como medio de inclusión, para mejorar la atención a la población con discapacidad auditiva.

A través del Centro de Relevo las personas sordas, podrán comunicarse con cualquier persona en todo el país, solicitar el servicio de interpretación cuando necesiten ser atendidos en las diferentes instituciones, acceder al conocimiento y uso de las TIC, siendo no sólo consumidores sino productores de información y formarse como intérpretes de la Lengua de Señas Colombiana.

Este Centro permitirá derribar barreras comunicacionales y contribuirá a la independencia comunicativa de las personas con discapacidad auditiva de la ciudad.

 

Slide
Nuestras Redes
NICOLÁS MARTÍN TORO MUÑOZ
ALCALDE DE PASTO 2024 - 2027
Nuestro Alcalde