
- Detalles
“El flagelo del conflicto armado y el reclutamiento de niños sigue vivo, por eso, el compromiso del Alcalde Germán Chamorro de la Rosa es trabajar unidos para que no haya ni uno más para la guerra y no cesaremos hasta lograrlo”, manifestó el enlace del programa de Atención a Víctimas de la Secretaría de Gobierno, Natalia Santacruz.
‘No al reclutamiento forzado’ fue el mensaje que la Urbanización Nuevo Sindagua envió a ‘La Gran Capital’ durante el Día de las Manos Rojas, fecha en la que la Administración Municipal conmemoró 20 años de la entrada en vigencia del Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño (OPAC).
Este protocolo compromete a los Estados con la prevención del reclutamiento, uso y manipulación de niños, niñas y adolescentes por parte de actores armados, así como con la adopción de todas las medidas necesarias para restablecer los derechos a quienes han sido víctimas de este crimen ofreciéndoles una adecuada y oportuna atención.
Durante esta conmemoración la administradora de la urbanización, María Teresa Matabajoy López, señaló que esta actividad, liderada por la Alcaldía y acompañada por la Unidad de Víctimas y la Policía Metropolitana, demuestra el gran interés que tiene el Alcalde Germán Chamorro de la Rosa de trabajar en pro de esta población.
“Agradecemos este gesto que tuvieron con nuestros niños, en su mayoría víctimas del conflicto armado. Buscamos que nuestros hijos no sean reclutados para la guerra y, por eso, trabajaremos de la mano con todas las instituciones”, aseguró.
A su vez, la líder de la Torre 2, Marleny Benavides, sostuvo que: “Para las familias que residimos en esta urbanización es muy importante el acompañamiento que se hace a través de estos programas. Desde aquí le pedimos a los grupos armados que cese el reclutamiento de nuestros niños”.
Finalmente, la funcionaria de la Secretaría de Gobierno explicó que ante la alta recepción de dicha población en el Municipio de Pasto se ha fortalecido un servicio integral prestado desde el Centro Regional de Atención a Víctimas.