header_alcaldiapasto
Block
Secretaría de Gobierno reportó un avance superior al 52% en la instalación de cámaras de seguridad en Pasto
Secretaría de Gobierno reportó un avance superior al 52% en la instalación de cámaras de seguridad en Pasto
Alcaldía de Pasto lidera campaña pedagógica ante la instalación de la primera Cámaras Salva Vidas
Alcaldía de Pasto lidera campaña pedagógica ante la instalación de la primera Cámaras Salva Vidas
Gracias al apoyo de la Secretaría de Salud, 47 personas, entre niños y adultos, recibirán cirugías de labio leporino y paladar hendido
Gracias al apoyo de la Secretaría de Salud, 47 personas, entre niños y adultos, recibirán cirugías de labio leporino y paladar hendido
Secretaría de Cultura participó en el lanzamiento del volumen 26 del Manual de Historia de Pasto
Secretaría de Cultura participó en el lanzamiento del volumen 26 del Manual de Historia de Pasto
Con fe, unidad y paz se conmemoró el Onomástico de Pasto
Con fe, unidad y paz se conmemoró el Onomástico de Pasto
Salir de pantalla completaEntrar en pantalla completa
previous arrow
next arrow
PlayPause
SALA DE PRENSA
Slide
CONTENIDO DESTACADO
Imagen que dirige a encuesta de satisfacción del espacio web de Transparencia e información Pública

Soberanía alimentaria - Pasto 2019

El alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando Ordóñez, llegó hasta la finca de Jamondino para reunirse con las 12 asociaciones campesinas que hacen parte del programa de soberanía alimentaria, a través del cual las familias cultivan sus propios productos.

Esta importante iniciativa se ejecuta en un predio de la Alcaldía de Pasto, donde varias asociaciones se unieron para poner en marcha la siembra de productos como papa, haba, maíz, alverja, entre otros productos, que además de dar seguridad alimentaria permite la generación de ingresos. “Escuchamos a las experiencias de las asociaciones con sus proyectos en desarrollo, nos deja una gran satisfacción porque pudimos convocar a estas personas para que unidos pudieran sacar adelante esta producción en los terrenos”, sostuvo el alcalde Pedro Vicente Obando.

El proyecto de soberanía alimentaria está enfocado en darle la oportunidad a asociaciones integradas por familias vulnerables, adultos mayores, mujeres cabeza de familia y víctimas del conflicto armado del municipio de Pasto, para que en un área de una hectárea puedan cultivar productos para su propio consumo.

“Aunado al proyecto social se busca impulsar la agroecología y este es un claro ejemplo de la importancia del proyecto pues convertimos a una finca dedicada al cultivo de papa en un escenario de diversas hortalizas y verduras, es decir todo lo que una familia necesita para fortalecer su soberanía alimentaria”, indicó el secretario de Agricultura Luis Felipe Bastidas.

En esta finca de 28 hectáreas, confluyen 193 mujeres y 64 hombres, quienes siembran 4 productos en cada hectárea correspondiente. Así mismo existe un espacio destinado para el banco de semillas colectivas y nativas, con lo cual se busca impulsar productos tradicionales y hacer un intercambio a futuro.

 

Slide
Nuestras Redes
NICOLÁS MARTÍN TORO MUÑOZ
ALCALDE DE PASTO 2024 - 2027
Nuestro Alcalde