header_alcaldiapasto
Block
Block
Anganoy se llena de color con el primer mural de ‘Muralismo para la Vida’
Anganoy se llena de color con el primer mural de ‘Muralismo para la Vida’
Secretaría de Agricultura rindió emotivo homenaje a los ganadores de Festival del Cuy, la Cultura Campesina y Festival de la Trucha
Secretaría de Agricultura rindió emotivo homenaje a los ganadores de Festival del Cuy, la Cultura Campesina y Festival de la Trucha
Alcaldía de Pasto participó del evento Transición Energética: Geotermia, Energía para la Vida liderado por Ecopetrol
Alcaldía de Pasto participó del evento Transición Energética: Geotermia, Energía para la Vida liderado por Ecopetrol
Secretaría de Infraestructura avanza en el reparcheo de la calle 16, sector de Rumipamba
Secretaría de Infraestructura avanza en el reparcheo de la calle 16, sector de Rumipamba
Secretaría de Desarrollo Económico impulsa la internacionalización de más de 15 empresas del sector salud de Pasto
Secretaría de Desarrollo Económico impulsa la internacionalización de más de 15 empresas del sector salud de Pasto
Salir de pantalla completaEntrar en pantalla completa
previous arrow
next arrow
PlayPause
SALA DE PRENSA
Slide
CONTENIDO DESTACADO
Imagen que dirige a encuesta de satisfacción del espacio web de Transparencia e información Pública

Asocapitales

En el año 2018 Pasto será sede de la reunión de alcaldes de las ciudades capitales, a la cual se convocará a los candidatos presidenciales de Colombia, con el fin de abordar temas esenciales para la gobernabilidad del país, entre ellos, la centralización estatal y la reforma al Sistema General de Participaciones; así lo anunció el Alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando Ordóñez, al término de la sesión de Asocapitales, cumplida esta semana en la ciudad de Cúcuta.

El mandatario local refirió que Cúcuta fue el escenario para analizar y proponer alternativas frente a la situación fronteriza que vive el país, en el caso de Pasto, la movilidad de migrantes que hacen su paso por la capital nariñense e Ipiales, en su conexión con el vecino país del Ecuador. De otra parte, se reiteró ante el Presidente de la República Juan Manuel Santos, la necesidad de avanzar en los temas estratégicos que vienen trabajando los alcaldes en materia de educación, seguridad y movilidad.

En el tema educativo el balance es positivo para Pasto en el 2017, con la consecución de un billón doscientos mil millones; sin embargo, el mandatario continuará gestionando la destinación de recursos del gobierno nacional para garantizar las necesidades de conectividad, implementación del Plan de Atención Escolar-PAE, el transporte escolar y las mesadas de los docentes del próximo año.

En materia de seguridad, el próximo 5 de octubre se realizará el encuentro de Asocapitales con el Vicepresidente de la República, hacia la búsqueda de alternativas para  mejorar los índices de hurtos, cuya problemática no es exclusiva de Pasto y por el contrario, su incremento generalizado en distintas ciudades del país ha desmejorado el panorama de seguridad, aunque Pasto haya avanzado en la reducción de homicidios.

El próximo 6 de octubre los alcaldes del país y el Presidente Santos, abordarán temas de movilidad y educación. En dicho encuentro se prevé la aprobación de un CONPES para la distribución de recursos destinados al Sistema de Estratégico de Transporte Público, cuyo apalancamiento financiero permitirá avanzar con la adquisición de predios en el sector de la carrera 27, requeridos en la ejecución de esta obra de infraestructura vial.

 

Slide
Nuestras Redes
NICOLÁS MARTÍN TORO MUÑOZ
ALCALDE DE PASTO 2024 - 2027
Nuestro Alcalde