- Detalles
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, brindará de manera gratuita a las Mipyme colombianas, nueve herramientas tecnológicas web o móviles, con el propósito de que logren una mayor productividad y competitividad en el mercado y que esto se vea reflejado en el incremento de sus ventas.
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Alcaldía de Pasto a través de la Subsecretaría de Sistemas de Información, invitan a las Mipyme a postularse a la convocatoria; diligenciando el formulario de identificación y caracterización: http://webapp.mintic.gov.co/607/w3-propertyvalue-36747.html
Las empresas que sean elegidas como beneficiarias recibirán un correo del Ministerio con la información de la solución tecnológica que se implementará en su empresa. Las soluciones TIC disponibles impactan estas áreas o procesos de la empresa:
- Automatización de nómina
- Automatización de ventas y logística
- Gestión de inventario
- CRM
- Comercio electrónico (Business Intelligence)
- Procesos de dirección
- Marketing digital, Marketplace
- Facturación electrónica/ Plataforma de pagos
- Manejo contable / presupuesto
Particularmente, la herramienta para restaurantes permite el manejo contable, creación e ingreso de insumos, almacén o inventarios de los productos o insumos, administración y ubicación de mesas, toma de orden o pedido, facturación y formas de pago, control de usuarios de sistema (arqueos) y registro de clientes.
El objetivo del Ministerio TIC es alcanzar 30 herramientas tecnológicas, por esa razón se mantiene abierta la convocatoria ‘Masificación de soluciones TIC para las Mipyme’, en la que se buscan otros desarrolladores de herramientas aplicables a los procesos empresariales. Los proponentes podrán recibir hasta $70 millones de pesos por solución, pudiendo postular cada uno hasta tres herramientas. Deben tener presente que se buscan desarrollos para web o móviles que estén enfocados a transformar digitalmente los procesos de nómina, gestión de clientes, inventario, logística, procesos de dirección, facturación electrónica, marketing digital, entre otros.
Las empresas de base tecnológica que tengan mínimo dos años de constitución legal podrán participar en esta convocatoria: https://bit.ly/2sRhO4J
- Detalles
La Alcaldía de Pasto, a través de la Secretaría de Cultura abre la ‘Convocatoria de Recursos de contribución Parafiscal para presentar proyectos, por parte de productores de espectáculos públicos de las Artes Escénicas’, la invitación se inició este jueves 4 e irá hasta el miércoles 31 de octubre, con el propósito de seleccionar, adjudicar y apoyar los proyectos que se encaminen al fortalecimiento técnico de los escenarios de las artes escénicas, o salas habilitadas desde el Ministerio de Cultura.
Las preinscripciones de proyectos se realizarán entre el 8 y el 12 de octubre, corresponde a la Secretaría de Cultura la recepción de los proyectos que sean presentados a la presente convocatoria, así como la verificación del cumplimiento de los documentos base.
Una vez se cumpla esta verificación, corresponde al Comité de Contribución Parafiscal la verificación de los requisitos habilitantes, la selección y adjudicación de los proyectos que cumplan los requisitos de ley y los criterios técnicos de las salas beneficiarias.
La información y asesoría técnica para la convocatoria la puede consultar a través de los enlaces: www.pasto.gov.co;
- Detalles
El próximo martes 9 de octubre, músicos y productores residentes en la capital de Nariño, tendrán la oportunidad de conocer a través de expertos de la industria musical en Colombia, el uso adecuado de las plataformas digitales y los resultados de la monetización de los artistas registrados, cuya iniciativa es impulsada por CEO In Empresarios, en cabeza de su gestora Isabel Castro Insuasty, con el concurso de organizaciones aliadas y el apoyo de la Alcaldía de Pasto. La jornada se realizará en el Auditorio de la sede San Andrés de la Alcaldía de Pasto, de 5.00 p.m. a 9.00 p.m.
Según informó el Subsecretario de Sistemas de Información Jonathan Huertas, expertos de marcas reconocidas en la industria musical como Spotify, plataforma de streaming de origen Sueco, Carlos Ardila (S&E Región Andina) y Santiago Puentes (ALM Región Andina), desarrollarán el taller “Spotify for Artist”. Por su parte, el gestor digital Diego Maldonado de ONE RPM, hará la presentación de esta marca fundada en Estados Unidos, y disertará sobre los objetivos y beneficios de trabajar con dicha organización.
En esta oportunidad, CEO IN Empresarios que presta servicios editoriales y de promoción digital, consultorías en gestión y márketing para empresas del sector musical, presentará un balance de la gestión de monetización de los contenidos musicales de Pasto en los últimos años, refiriendo como resultado de este trabajo, que el 90% de las producciones musicales de la región ya se están monetizando.
Las personas interesadas en participar de este certamen, pueden acceder y diligenciar el formulario de inscripción disponible a través del enlace:
- Detalles
La Secretaría de las Mujeres, Orientaciones Sexuales e Identidades de Género de la Alcaldía de Pasto abre la convocatoria hasta el 18 de septiembre, para que quienes deseen ser integrantes de la Mesa de Participación LGBTI de Pasto 2018, presenten su hoja de vida en la dependencia.
En esta nueva convocatoria se desplegarán tres nuevos espacios, entre los cuales están: una persona LGBTI Afro, una mujer lesbiana y un hombre gay.
La recepción de las hojas de vida y el formulario se realizará en la Secretaría de las Mujeres, Orientaciones Sexuales e Identidades de Género de la Alcaldía de Pasto, ubicada en la Carrera 28 # 16-05 barrio San Andrés – Rumipamba en los horarios comprendidos entre las 8:30 am a 12:00 m y 2:30 pm a 6:00 pm.
- Detalles
La Alcaldía de Pasto en aras de garantizar la transparencia en los procesos de licitación, pone en conocimiento de la ciudadanía la licitación de obra pública en la que el contratista se compromete con el municipio de Pasto - Secretaría de Infraestructura y Valorización, a realizar el mejoramiento con pavimento asfáltico y las obras complementarias del corredor Cruz de Amarillo hacia el puente de Río Bobo (k0+000-k3+000) – Corregimiento de Catambuco, municipio de Pasto departamento de Nariño, a precios unitarios fijos, por una cuantía de 5,640,000,000 de pesos.
Para conocer más información sobre la licitación de obra pública, pliegos de condiciones y demás, ésta se encuentra disponible en la página del Secop, a través del link: https://bit.ly/2PI1CfV .
- Detalles
La Secretaría de las Mujeres, Orientaciones Sexuales e Identidades de Género de la Alcaldía de Pasto abre la convocatoria desde el 5 hasta el 11 de septiembre, para la recolección de hojas de vida, de quienes deseen ser integrantes de la Mesa de Participación LGBTI de Pasto 2018.
En esta nueva convocatoria se desplegarán tres nuevos espacios, entre los cuales están: una persona LGBTI afro, una mujer lesbiana y un hombre gay.
La recepción de las hojas de vida y el formulario se realizará en la Secretaría de las Mujeres, Orientaciones Sexuales e Identidades de Género de la Alcaldía de Pasto, ubicada en la Carrera 28 N° 16-05 barrio San Andrés – Rumipamba en los horarios comprendidos entre las 8:30 am a 12:00 m y 2:30 pm a 6:00 pm.
- Detalles
En busca de las 12 bandas que participarán en el festival Galeras Rock en su décimo aniversario, la Alcaldía de Pasto a través de la Dirección de Juventud, informa que el cierre de esta convocatoria será el próximo viernes 17 de agosto del presente año, así lo dio a conocer Iván David Oliva, Coordinador del Festival.
El coordinador dijo, “todos los proyectos artísticos de música urbana y alternativa que cumplan los requisitos y que quieran participar del festival podrán hacerlo hasta el 17 de agosto, de esta manera las audiciones para los seleccionados se llevarán a cabo los días jueves 23 y viernes 24 de agosto, muy probablemente se realizaran en el Teatro Imperial, como siempre tenemos una curaduría de jurados nacionales e internacionales muy especial”.
Esta convocatoria es para bandas activas, por tanto se requiere unos soportes de producción y circulación, desde el 1 de enero del año 2017 hasta la fecha. Además, tener un mínimo de años de trayectoria, tener un show de música inédita de 45 o 50 minutos. Hay un sólo criterio excluyente, que si la banda participó el año 2016 y el año 2017 consecutivamente en la tarima del festival, este año no está habilitada para participar, toda esta información se circula a través del fanpage oficial del festival Galeras Rock.
De igual manera los interesados pueden consultar todas las bases de la convocatoria en el siguiente link:
Puede descargar el formato de inscripción en el siguiente link:
- Detalles
- El proceso se realizará únicamente a través de dispositivos móviles o cualquier computador. La plataforma estará abierta desde las 8:00 a.m. del próximo 15 de agosto y hasta las 5:00 p.m. del 17 de agosto.
- Las personas que no tengan acceso a Internet pueden acudir al Coliseo del Barrio Obrero en donde podrán hacer el proceso de forma guiada y gratuita
- La preinscripción es un paso previo que determina si una familia se encuentra habilitada para acceder al beneficio. Posteriormente, se realizará un sorteo a través del cual se definirán aleatoriamente los beneficiarios del programa.
Pasto, Nariño. De manera virtual y con las facilidades para que todos los hogares potenciales adelanten el proceso, se realizará desde este 15 de agosto a partir de las 8:00 a.m. y hasta el 17 de agosto de 2018 hasta las 5:00 p.m., el proceso de preinscripciones para mejoramiento de viviendas en el municipio de Pasto, Nariño.
Aplicarán para preinscribirse y postular su vivienda hogares que se encuentren en al menos uno de los siguientes grupos: Red Unidos, población víctima, madres comunitarias del ICBF, población con puntaje SISBÉN III así como familias que cuenten con algún miembro en condición de discapacidad y que se encuentren en alguno de los grupos anteriormente mencionados.
El proceso de preinscripción se realizará ÚNICAMENTE de manera virtual, desde cualquier dispositivo móvil o computador diligenciando el siguiente formulario:
http://infraestructura.prosperidadsocial.gov.co:81/Paginas/Proyecto/PreinscripcionBuscar.aspx
Al finalizar aparecerá un mensaje que le informará al postulante si la preinscripción fue exitosa o no. De ser exitosa, el participante recibirá en los días siguientes un mensaje de texto o llamada que le informará si se encuentra habilitado para participar en el sorteo a través del cual se definirán aleatoriamente los hogares que recibirán los mejoramientos.
Las personas que no cuenten con acceso a Internet podrán acercarse al Coliseo del Barrio Obrero en donde hay un punto adecuado para que desde el próximo 15 de agosto a partir de las 8:00 a.m. y hasta el 17 de agosto a las 5:00 p.m., puedan hacer su preinscripción de forma guiada y gratuita.
En Pasto se beneficiarán cerca de 60 hogares, que podrán recibir hasta dos intervenciones en mejoramiento de baño, cocina, habitaciones, techos y pisos, según la necesidad que presente cada hogar.
Criterios de selección
Para acceder al programa, los interesados deben pertenecer a alguno de los grupos poblacionales ya mencionados.
Así mismo, las personas interesadas deben ser mayores de edad, tener cédula de ciudadanía o contraseña y acreditar la posesión o propiedad de una vivienda. La información entregada deberá soportarse en la etapa de recepción de documentos.
- Detalles
El Departamento para la Prosperidad Social, la Alcaldía de Pasto y el Instituto Municipal de la Reforma Urbana y Vivienda de Pasto – INVIPASTO, informan a la comunidad que a partir del miércoles 15 de agosto y hasta el viernes 17 del mismo mes, se abrirán las preinscripciones para el Programa Mejoramiento de Vivienda Urbana en Pasto, de manera virtual o con las facilidades para que todos los hogares potenciales adelanten este proceso en las instalaciones del Coliseo del Barrio Obrero, en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Los hogares interesados en postularse al proceso de preinscripciones del Programa de Mejoramiento de Vivienda de Prosperidad Social deben pertenecer al menos a alguno de los siguientes grupos:
- Ser actual beneficiario de la Estrategia Unidos.
- Ser víctima del conflicto, cuyo hecho victimizante sea el desplazamiento forzado.
- Ser madre comunitaria- tradicional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar,
- Población general con SISBEN III.
- Personas con discapacidad que se encuentren en algunos de los segmentos anteriormente mencionados.
Las familias interesadas en preinscribirse deben tener en cuenta:
- Contar con cédula de ciudadanía vigente.
- Acreditar la posesión o propiedad de una vivienda.
- Para recibir este beneficio no puede haber recibido subsidios para adquisición o construcción de vivienda.
- Ni incentivos de mejoramiento de vivienda en los últimos 5 años.
- Para la preinscripción sólo se podrá postular un representante del hogar que acredite la posesión o propiedad.
- Recuerde, si usted es propietario de otra vivienda no puede acceder a este beneficio.
El proceso de preinscripción se podrá realizar de manera virtual, desde cualquier dispositivo móvil o computador diligenciando el siguiente formulario:
http://infraestructura.prosperidadsocial.gov.co:81/Paginas/Proyecto/PreinscripcionBuscar.aspx
Al finalizar aparecerá un mensaje que le informará al postulante si la preinscripción fue exitosa o no. De ser exitosa, el participante recibirá en los días siguientes un mensaje de texto o llamada que le informará si se encuentra habilitado para participar en el sorteo a través del cual se definirán aleatoriamente los hogares que recibirán los mejoramientos.
Las personas que no cuenten con acceso a Internet en Pasto, podrán acercarse al Coliseo del Barrio Obrero en donde se contará con un punto adecuado para que desde el próximo miércoles 15 de agosto a partir de las 8:00 a.m. y hasta el 17 de agosto a las 5:00 p.m., puedan hacer su preinscripción de forma guiada y gratuita.
El objetivo del programa Mejoramiento de Vivienda de Prosperidad Social en Pasto, es beneficiar a cerca de 60 hogares, que podrán recibir hasta dos intervenciones en mejoramiento de baño, cocina, habitaciones, techos y pisos, según la necesidad que presente cada hogar.
- Detalles
La Alcaldía de Pasto informa a todos los interesados que abrió la licitación pública para la prestación del servicio de conectividad de internet a los establecimientos educativos públicos del municipio de Pasto, por medio de la implementación del proyecto Conexión Total - Red Educativa Nacional del Ministerio de Educación Nacional; por una cuantía de $1,170,401,985.
Para más información sobre el proceso puede realizar la consulta en el SECOP a través del enlace: https://bit.ly/2KIAoD5