header_alcaldiapasto
Block
Block
En el sector de Anganoy, la Secretaría de Gestión Ambiental realizó una jornada de sensibilización
En el sector de Anganoy, la Secretaría de Gestión Ambiental realizó una jornada de sensibilización
Alcaldía y Concejo de Pasto rindieron homenaje al boxeador nariñense Juan Diego ‘La Máquina’ Ortiz
Alcaldía y Concejo de Pasto rindieron homenaje al boxeador nariñense Juan Diego ‘La Máquina’ Ortiz
Alcaldía Municipal y La Casa del Sorriso Onlus de Italia articulan esfuerzos por las personas más vulnerables
Alcaldía Municipal y La Casa del Sorriso Onlus de Italia articulan esfuerzos por las personas más vulnerables
Alcalde Nicolás Toro y el Concejo de Pasto tomaron medidas ante los bloqueos viales
Alcalde Nicolás Toro y el Concejo de Pasto tomaron medidas ante los bloqueos viales
la Secretaría de Tránsito y Transporte socializó el proceso de instalación de la primera Cámara Salva Vidas
la Secretaría de Tránsito y Transporte socializó el proceso de instalación de la primera Cámara Salva Vidas
Salir de pantalla completaEntrar en pantalla completa
previous arrow
next arrow
PlayPause
SALA DE PRENSA
Slide
CONTENIDO DESTACADO
Imagen que dirige a encuesta de satisfacción del espacio web de Transparencia e información Pública

Socialización por parte de Alcaldía de Pasto y Superservicios 

En el marco del programa “Manejo integral del agua y saneamiento básico urbano, rural y sub urbano”, el cual forma parte fundamental del Nuevo Pacto por la naturaleza, la Alcaldía de Pasto, a través de la Secretaria de Gestión Ambiental, en articulación con la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios “Superservicios”, realizó la jornada de "socialización de diagnóstico y vigilancia integral dirigida a prestadores de agua potable y saneamiento básico en el área rural", contando con la presencia de 52 juntas prestadoras del servicio de acueducto y alcantarillado del sector rural y sub urbano de Pasto.

Esta actividad hace parte del programa de “Fortalecimiento Institucional” a los pequeños prestadores, en cumplimiento de la meta: Acueductos rurales que son administrados y operados con criterios de racionalidad y sostenibilidad por sus comunidades, según lo previsto en el Plan de Desarrollo Municipal “Pasto Educado Constructor de Paz”.

La jornada de capacitación contó con la presencia del Alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando Ordóñez, quien resaltó el compromiso y organización de la comunidad frente a los proyectos de agua y saneamiento básico en sus localidades, así mismo invitó a hacer perdurables los procesos y acuerdos de participación comunitaria como “dinamizadores”, en el mejoramiento de la prestación de servicios públicos, a su vez señaló “El agua nos pertenece, por lo tanto es nuestro derecho defenderla, buscando el bien común como beneficio para todos, por tal razón es importante controlar el gasto irresponsable del agua acatando las necesidades sentidas por la misma comunidad, mediante acciones como la micro medición”.

El evento también contempló dar a conocer a los prestadores de agua potable y saneamiento básico del área rural, la contextualización y lineamientos del sector de servicios públicos, entre ellos los requisitos en el Registro Único de Prestadores de Servicios Públicos (RUPS, Decreto 1898 de 2016) así como también las funciones de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, Superservicios, encargada de ejercer la inspección, vigilancia y control de las entidades y empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios.

 

Slide
Nuestras Redes
NICOLÁS MARTÍN TORO MUÑOZ
ALCALDE DE PASTO 2024 - 2027
Nuestro Alcalde