header_alcaldiapasto
Block
Block
Secretaría de Salud y Concejo de Pasto solicitan el apoyo de los congresistas de Nariño para superar crisis en el sistema de salud
Secretaría de Salud y Concejo de Pasto solicitan el apoyo de los congresistas de Nariño para superar crisis en el sistema de salud
Anganoy se llena de color con el primer mural de ‘Muralismo para la Vida’
Anganoy se llena de color con el primer mural de ‘Muralismo para la Vida’
Secretaría de Agricultura rindió emotivo homenaje a los ganadores de Festival del Cuy, la Cultura Campesina y Festival de la Trucha
Secretaría de Agricultura rindió emotivo homenaje a los ganadores de Festival del Cuy, la Cultura Campesina y Festival de la Trucha
Alcaldía de Pasto participó del evento Transición Energética: Geotermia, Energía para la Vida liderado por Ecopetrol
Alcaldía de Pasto participó del evento Transición Energética: Geotermia, Energía para la Vida liderado por Ecopetrol
Secretaría de Infraestructura avanza en el reparcheo de la calle 16, sector de Rumipamba
Secretaría de Infraestructura avanza en el reparcheo de la calle 16, sector de Rumipamba
Salir de pantalla completaEntrar en pantalla completa
previous arrow
next arrow
PlayPause
SALA DE PRENSA
Slide
CONTENIDO DESTACADO
Imagen que dirige a encuesta de satisfacción del espacio web de Transparencia e información Pública

 Filtro ambiental - ciudades sostenibles - Pasto 2013

El Secretario de Planeación, Víctor Raúl Erazo Paz, informó que luego de una reunión con la secretaria de Gestión Ambiental, Miriam Herrera, el Director del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana, Francisco Mafla, el funcionario de la Dirección para la Gestión del Riesgo de Desastres, Enrique Obando y miembros de Findeter, se analizó los resultados del disagnostico de la situación actual de la ciudad en la dimensión ambiental.

Este programa que surge en el marco de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES), desarrollada por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, busca que los territorios se construyan de manera ordenada, garantizando un crecimiento sostenible que satisfaga las necesidades básicas de la población, brinde oportunidades de empleo, seguridad, educación, genere confianza entre la ciudadanía, los inversionistas y las administraciones municipales y garantice la utilización eficiente de los recursos naturales adaptándose a las consecuencias del cambio climático.

La plataforma contempla cuatro dimensiones: sostenibilidad ambiental y cambio climático, sostenibilidad urbana, sostenibilidad fiscal y gobernanza y por último sostenibilidad económica y social. Se espera al finalizar el año, se llegue a la tercera etapa que es el plan de acción del proyecto Ciudades Sostenibles.

 

[redes][/redes]

Slide
Nuestras Redes
NICOLÁS MARTÍN TORO MUÑOZ
ALCALDE DE PASTO 2024 - 2027
Nuestro Alcalde